
El Gobierno lanza la privatización total de Enarsa: comienza por Transener y espera recaudar al menos USD 200 millones
El primer paso será la enajenación de la participación en Citelec, controlante de la mayor transportista de electricidad del país.
Las votaciones sobre Boleta Única de Papel, el presupuesto universitario y el polémico DNU sobre la Secretaría de Inteligencia en juego.
Nacionales10/09/2024En medio de un clima de creciente incertidumbre, el Senado, bajo la dirección de Victoria Villarruel, enfrenta un panorama complejo ante la sesión programada para este jueves. La agenda incluye temas de alto perfil político, como la reforma del proyecto de Boleta Única de Papel (BUP), el blindaje presupuestario para las universidades, y el rechazo a un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que asigna fondos millonarios a la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE).
La posible falta de quórum amenaza la sesión debido a las divisiones internas entre los bloques, que buscan apoyar solo ciertas iniciativas y evitar quedar expuestos políticamente con otras. El Frente de Todos, por ejemplo, se opone rotundamente a la BUP, pero tiene interés en aprobar el presupuesto universitario y bloquear el DNU. Sin embargo, las recientes maniobras del Gobierno han generado dudas dentro del bloque opositor.
La UCR también se enfrenta a sus propios dilemas. Si bien apoyan el presupuesto universitario, han mostrado reservas hacia la BUP, en parte debido a presiones de gobernadores que buscan resolver problemas financieros relacionados con las cajas jubilatorias provinciales no transferidas a Nación. Esta situación involucra a 13 provincias de diversos signos políticos.
El debate sobre la BUP es el más complicado. Si se aprueba alguna modificación, el proyecto tendría que regresar a Diputados para su segunda revisión, lo que podría retrasar su sanción hasta que pierda estado parlamentario en febrero del próximo año, una victoria para el kirchnerismo. Por otro lado, el Gobierno espera que el veto jubilatorio de Javier Milei, que se discutirá el miércoles en Diputados, no empañe los logros que puedan obtener el jueves en el Senado con la aprobación del presupuesto universitario y el rechazo del DNU de inteligencia.
El desenlace de la sesión dependerá de si los senadores optan por postergar nuevamente la discusión o si deciden enfrentar sus diferencias en el recinto, con las consecuentes repercusiones mediáticas y políticas en sus provincias.
El primer paso será la enajenación de la participación en Citelec, controlante de la mayor transportista de electricidad del país.
La interna en La Libertad Avanza desató un fuerte enfrentamiento entre legisladores.
La medida regirá hasta el final del próximo período legislativo.
La falta de acuerdos internos y las tensiones políticas auguran un escenario difícil para La Libertad Avanza en el Congreso.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió la decisión oficial y aseguró que es la Justicia quien debe esclarecer el escándalo. Además, apuntó contra el kirchnerismo y destacó la gira de Javier Milei por Estados Unidos.
En una sesión cargada de tensiones y negociaciones, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones de 2025.
Una plaga de chinches chilenas invade el exterior de la Escuela Albergue Rodeo en Iglesia, generando preocupación entre los alumnos y autoridades.
Un equipo de Gendarmería Nacional, con apoyo del Grupo Especialista en Alta Montaña, realizó un importante descubrimiento arqueológico en la localidad de Bella Vista, departamento de Iglesia, que podría cambiar la comprensión de la historia de la región.
Intentaron escapar por los techos, pero la Policía los atrapó y recuperó todo lo robado. Quedaron a disposición de Flagrancia.
Dos tenían pedido de captura por robo y una presentaba documentación adulterada.
Un accidente vial se produjo en la Ruta 150, entre Pismanta y el cerro de Los Burros, cuando una camioneta Ford Ranger volcó después de que su conductor realizara una mala maniobra.