
El Gobierno lanza la privatización total de Enarsa: comienza por Transener y espera recaudar al menos USD 200 millones
El primer paso será la enajenación de la participación en Citelec, controlante de la mayor transportista de electricidad del país.
En medio de las medidas de fuerza de los gremios aeronáuticos, el Gobierno de Javier Milei acelera conversaciones con aerolíneas extranjeras, como Gol y Flybondi, para la eventual privatización de Aerolíneas Argentinas. El proceso requerirá una nueva ley para su implementación.
Nacionales21/09/2024En un contexto de creciente tensión con los gremios aeronáuticos, el Gobierno argentino intensifica las negociaciones con aerolíneas extranjeras en su camino hacia la privatización de Aerolíneas Argentinas. Este viernes, el ministro de Economía, Luis Caputo; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el secretario de Transporte, Franco Mogetta, mantuvieron una reunión con directivos de Gol y Flybondi, dos aerolíneas interesadas en asumir parte de las operaciones de la compañía de bandera nacional.
Según fuentes del Ejecutivo, esta medida busca avanzar en un plan de privatización que forma parte de los objetivos de la administración de Javier Milei. La estrategia incluye la participación de empresas extranjeras, con el fin de reestructurar Aerolíneas Argentinas en un proceso que requerirá la aprobación de una nueva ley. Además de Gol, que forma parte del Grupo Abra, y Flybondi, también se planean reuniones con JetSmart y otras compañías interesadas.
La creciente presión sobre los gremios aeronáuticos, que han protagonizado paros y otras medidas de fuerza, ha acelerado las negociaciones. Uno de los puntos de fricción clave fue la desregulación que ahora permite el ingreso de pilotos extranjeros para realizar vuelos de cabotaje en Argentina. Esto ha generado un conflicto con los sindicatos, quienes ven este movimiento como una forma de doblegarlos y avanzar en la privatización de Aerolíneas Argentinas.
Por otro lado, mientras las conversaciones con las aerolíneas continúan, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, tiene previsto reunirse con potenciales inversores la próxima semana. Empresas como Emirates, Turkish Airlines y la brasileña Azul han mostrado interés en aportar capital y modernizar la flota, con el objetivo de obtener una posición favorable en una futura venta de la aerolínea.
Sin embargo, la propuesta de privatización no cuenta con un apoyo político unánime. En la discusión de la Ley Bases, Aerolíneas Argentinas fue excluida de la lista de privatizaciones, lo que plantea un desafío adicional para el Gobierno en su intento de concretar la operación.
El primer paso será la enajenación de la participación en Citelec, controlante de la mayor transportista de electricidad del país.
La interna en La Libertad Avanza desató un fuerte enfrentamiento entre legisladores.
La medida regirá hasta el final del próximo período legislativo.
La falta de acuerdos internos y las tensiones políticas auguran un escenario difícil para La Libertad Avanza en el Congreso.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió la decisión oficial y aseguró que es la Justicia quien debe esclarecer el escándalo. Además, apuntó contra el kirchnerismo y destacó la gira de Javier Milei por Estados Unidos.
En una sesión cargada de tensiones y negociaciones, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones de 2025.
Intentaron escapar por los techos, pero la Policía los atrapó y recuperó todo lo robado. Quedaron a disposición de Flagrancia.
La Justicia investiga si falleció por causas naturales o si hubo intervención de terceros.
Dos tenían pedido de captura por robo y una presentaba documentación adulterada.
Un accidente vial se produjo en la Ruta 150, entre Pismanta y el cerro de Los Burros, cuando una camioneta Ford Ranger volcó después de que su conductor realizara una mala maniobra.
Más de 250.000 personas se acercaron a la capilla ardiente instalada en la basílica de San Pedro para dar su último adiós al pontífice, antes de que su ataúd fuera sellado en una ceremonia privada.