Conflicto aeronáutico: el Gobierno avanza en negociaciones para la privatización de Aerolíneas Argentinas

En medio de las medidas de fuerza de los gremios aeronáuticos, el Gobierno de Javier Milei acelera conversaciones con aerolíneas extranjeras, como Gol y Flybondi, para la eventual privatización de Aerolíneas Argentinas. El proceso requerirá una nueva ley para su implementación.

Nacionales21/09/2024Redacción El AustralRedacción El Austral

En un contexto de creciente tensión con los gremios aeronáuticos, el Gobierno argentino intensifica las negociaciones con aerolíneas extranjeras en su camino hacia la privatización de Aerolíneas Argentinas. Este viernes, el ministro de Economía, Luis Caputo; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el secretario de Transporte, Franco Mogetta, mantuvieron una reunión con directivos de Gol y Flybondi, dos aerolíneas interesadas en asumir parte de las operaciones de la compañía de bandera nacional.

Según fuentes del Ejecutivo, esta medida busca avanzar en un plan de privatización que forma parte de los objetivos de la administración de Javier Milei. La estrategia incluye la participación de empresas extranjeras, con el fin de reestructurar Aerolíneas Argentinas en un proceso que requerirá la aprobación de una nueva ley. Además de Gol, que forma parte del Grupo Abra, y Flybondi, también se planean reuniones con JetSmart y otras compañías interesadas.

La creciente presión sobre los gremios aeronáuticos, que han protagonizado paros y otras medidas de fuerza, ha acelerado las negociaciones. Uno de los puntos de fricción clave fue la desregulación que ahora permite el ingreso de pilotos extranjeros para realizar vuelos de cabotaje en Argentina. Esto ha generado un conflicto con los sindicatos, quienes ven este movimiento como una forma de doblegarlos y avanzar en la privatización de Aerolíneas Argentinas.

Por otro lado, mientras las conversaciones con las aerolíneas continúan, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, tiene previsto reunirse con potenciales inversores la próxima semana. Empresas como Emirates, Turkish Airlines y la brasileña Azul han mostrado interés en aportar capital y modernizar la flota, con el objetivo de obtener una posición favorable en una futura venta de la aerolínea.

Sin embargo, la propuesta de privatización no cuenta con un apoyo político unánime. En la discusión de la Ley Bases, Aerolíneas Argentinas fue excluida de la lista de privatizaciones, lo que plantea un desafío adicional para el Gobierno en su intento de concretar la operación.

Te puede interesar
Lo más visto
e472da_5383ba99f0774fb4bfd0ce20d7e1d88c~mv2

Volcó una camioneta en ruta 150

Redacción El Austral
Policiales25/04/2025

Un accidente vial se produjo en la Ruta 150, entre Pismanta y el cerro de Los Burros, cuando una camioneta Ford Ranger volcó después de que su conductor realizara una mala maniobra.