El Ministerio de Educación lanza el nuevo Operativo Aprender para la secundaria

El operativo, que se llevará a cabo el 24 de octubre, evaluará a alumnos de 6º año en Lengua y Matemática, sin suspensión de clases. La participación de todas las instituciones es obligatoria.

San Juan27/09/2024Redacción El AustralRedacción El Austral


Este viernes, el Ministerio de Educación anunció los detalles del nuevo Operativo Aprender, programado para el 24 de octubre, que involucrará a estudiantes de 6º año de secundaria en todas las instituciones educativas del país, tanto públicas como privadas. Las clases continuarán normalmente durante el operativo.

Las evaluaciones se centrarán en medir el nivel de aprendizaje de los alumnos en las áreas de Lengua y Matemática, además de explorar las condiciones en las que se desarrollan estos aprendizajes. Para ello, los estudiantes deberán completar un cuestionario complementario que abordará diversos aspectos de su vida escolar. Los directores de las instituciones también participarán, respondiendo a un cuestionario específico.

La Resolución Ministerial N° 16 484-ME-2024 establece la obligatoriedad de la participación de todos los establecimientos en este proceso de capacitación y en el Operativo Aprender Nivel Secundario. El operativo no solo incluye la evaluación, sino que también contempla un proceso de formación para directores y docentes que actuarán como veedores y aplicadores en las escuelas.

El Equipo Técnico del Área de Evaluación y Estadística Educativa, dependiente de la Subsecretaría de Planeamiento Educativo, será el encargado de gestionar la logística y las capacitaciones del Operativo Aprender Censal 2024 para Nivel Secundario.

Los veedores desempeñarán un papel crucial, monitoreando la implementación del operativo en sus escuelas y asegurando la confidencialidad del material. Durante las jornadas de capacitación, se abordarán temas relacionados con el proceso pedagógico y logístico del operativo, así como la formación de los aplicadores, quienes organizarán y supervisarán la aplicación de las pruebas, garantizando que todos los estudiantes rindan en igualdad de condiciones. 

Con esta iniciativa, el Ministerio de Educación busca mejorar la calidad del aprendizaje en el nivel secundario y obtener información valiosa sobre el estado de la educación en el país.

Te puede interesar
Lo más visto