
Inundaciones en Bahía Blanca: refuerzan operativos de rescate con transporte 4x4 de la empresa P.A.P
La Municipalidad coordinó la asistencia con unidades especiales para evacuar a los damnificados.
Con la llegada de la primavera y el aumento de temperaturas, resurge el temor ante un posible brote de dengue. Farmacias locales enfrentan la escasez de repelentes y la falta de vacunas, generando alarma entre los vecinos.
Interés General27/09/2024Con el inicio de la primavera y los primeros calores, los mosquitos vuelven a ser una preocupación en San Juan, especialmente ante el temor de un nuevo brote de dengue. En las farmacias locales, ya se empieza a notar la falta de repelentes de marcas reconocidas y la escasez de vacunas contra el dengue, lo que ha generado inquietud tanto en el sector farmacéutico como entre los ciudadanos.
Gabriela Vargas, representante del sector farmacéutico, expresó en el programa Demasiada Información de Radio Sarmiento que la situación es preocupante. "No estamos con la cantidad suficiente para cubrir la demanda", afirmó. Durante todo el año, ha sido complicado conseguir repelentes de primeras marcas, y aunque hay algunas opciones de segundas marcas disponibles, la gente sigue optando por las primeras, que consideran más confiables. Vargas aclaró que aunque los repelentes de segundas marcas sí funcionan, la falta de información clara en el etiquetado, como la duración de su efecto, genera desconfianza en los consumidores.
La situación se agrava con la vacuna contra el dengue, cuyo precio ha incrementado considerablemente. "A principios de semana, la vacuna tenía un precio, pero ahora ha subido a $95.000, y hasta la semana pasada se conseguía, pero hoy ya no", explicó Vargas, reflejando la incertidumbre en el acceso a esta herramienta crucial para prevenir la enfermedad.
La Municipalidad coordinó la asistencia con unidades especiales para evacuar a los damnificados.
El Paso Internacional registró un importante incremento en el tránsito de vehículos y personas, reflejando un crecimiento significativo en comparación con la temporada anterior.
Los turistas llegaron de Buenos Aires y Córdoba para disfrutar de actividades al aire libre, gastronomía y los carnavales en diferentes puntos de la provincia.
La conmovedora obra “Lo tejió la Juana”, dirigida por el sanjuanino Ignacio Sánchez Mestre, tendrá dos funciones que serán el 21 y el 22 de marzo. Las entradas están a la venta.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
La Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas brindó detalles acerca de las nuevas disposiciones de RENAPER.
Intentaron escapar por los techos, pero la Policía los atrapó y recuperó todo lo robado. Quedaron a disposición de Flagrancia.
La Justicia investiga si falleció por causas naturales o si hubo intervención de terceros.
El primer paso será la enajenación de la participación en Citelec, controlante de la mayor transportista de electricidad del país.
Un accidente vial se produjo en la Ruta 150, entre Pismanta y el cerro de Los Burros, cuando una camioneta Ford Ranger volcó después de que su conductor realizara una mala maniobra.
Más de 250.000 personas se acercaron a la capilla ardiente instalada en la basílica de San Pedro para dar su último adiós al pontífice, antes de que su ataúd fuera sellado en una ceremonia privada.