
El Gobierno lanza la privatización total de Enarsa: comienza por Transener y espera recaudar al menos USD 200 millones
El primer paso será la enajenación de la participación en Citelec, controlante de la mayor transportista de electricidad del país.
El presidente busca acelerar el proceso en el Congreso y prepara reuniones con empresas latinoamericanas para garantizar la operatividad de la aerolínea tras el paro anunciado por los sindicatos.
Nacionales27/09/2024El presidente Javier Milei ha tomado las riendas del proyecto de privatización de Aerolíneas Argentinas, anunciando que emitirá un decreto para acelerar su tratamiento en el Congreso. La iniciativa, que se espera se publique la semana próxima en el Boletín Oficial, busca presionar a los gremios aeronáuticos, quienes ya han convocado a un paro nacional para el 17 de octubre.
El mandatario utilizará la Ley de Reforma del Estado (23.696), que permite al Ejecutivo declarar una empresa estatal sujeta a privatización y otorgarle preferencia parlamentaria. "No es lo mismo que la propuesta la encabece el presidente a que la impulse un diputado. Queremos darle fuerza para avanzar en las conversaciones con las empresas interesadas", afirmó un colaborador del Gobierno a TN.
Ante el inminente paro de los sindicatos, el Ejecutivo ya está en negociaciones con compañías como Avianca, Arajet y Air Europa para garantizar la capacidad operativa de Aerolíneas Argentinas. El secretario de Transporte, Franco Mogetta, liderará estas reuniones, en las que también podría participar el jefe de gabinete, Guillermo Francos. Previamente, el Gobierno se reunió con Gol, Flybondy y JetSmart.
Además, desde la Casa Rosada se busca desplazar del directorio de Aerolíneas al secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, en una asamblea interna pautada para el 16 de octubre.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, también tiene en agenda derogar la norma 778/2021, que regula las horas máximas de vuelo y descanso de los pilotos, parte de la estrategia para flexibilizar el sector y ceder rutas exclusivas de Aerolíneas a empresas privadas. Esta desregulación incluye medidas como la eliminación de audiencias públicas y la simplificación de trámites aeronáuticos.
Con estas acciones, el Gobierno de Milei se enfrenta a uno de los sectores más fuertes de la industria, mientras busca abrir el mercado a la competencia y reducir la dependencia estatal de la aerolínea de bandera.
El primer paso será la enajenación de la participación en Citelec, controlante de la mayor transportista de electricidad del país.
La interna en La Libertad Avanza desató un fuerte enfrentamiento entre legisladores.
La medida regirá hasta el final del próximo período legislativo.
La falta de acuerdos internos y las tensiones políticas auguran un escenario difícil para La Libertad Avanza en el Congreso.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió la decisión oficial y aseguró que es la Justicia quien debe esclarecer el escándalo. Además, apuntó contra el kirchnerismo y destacó la gira de Javier Milei por Estados Unidos.
En una sesión cargada de tensiones y negociaciones, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones de 2025.
Intentaron escapar por los techos, pero la Policía los atrapó y recuperó todo lo robado. Quedaron a disposición de Flagrancia.
La Justicia investiga si falleció por causas naturales o si hubo intervención de terceros.
Dos tenían pedido de captura por robo y una presentaba documentación adulterada.
Un accidente vial se produjo en la Ruta 150, entre Pismanta y el cerro de Los Burros, cuando una camioneta Ford Ranger volcó después de que su conductor realizara una mala maniobra.
Más de 250.000 personas se acercaron a la capilla ardiente instalada en la basílica de San Pedro para dar su último adiós al pontífice, antes de que su ataúd fuera sellado en una ceremonia privada.