
El Gobierno lanza la privatización total de Enarsa: comienza por Transener y espera recaudar al menos USD 200 millones
El primer paso será la enajenación de la participación en Citelec, controlante de la mayor transportista de electricidad del país.
El encuentro se centró en proyectos clave, como la privatización de Aerolíneas Argentinas, la Boleta Única y la eliminación de jubilaciones de privilegio.
Nacionales30/09/2024Este lunes, el Gobierno mantuvo una reunión con diputados aliados para discutir la agenda legislativa, dejando de lado temas como la marcha universitaria y el paro de transporte, que generan gran expectativa social. Entre los temas tratados destacaron la privatización de Aerolíneas Argentinas, la Boleta Única y la eliminación de las jubilaciones de privilegio.
Cristian Ritondo, jefe de la bancada del PRO, junto a Silvia Lospennato y Silvana Giudici, lideraron la discusión por parte de la oposición. Ritondo enfatizó que, aunque el Poder Ejecutivo tiene su propia agenda, los diputados han sido claros en su deseo de debatir cuestiones directamente relacionadas con el Parlamento.
Uno de los proyectos más importantes discutidos fue la eliminación de las jubilaciones de privilegio, impulsado por el diputado Oscar Zago. El proyecto busca derogar los privilegios previsionales de ciertos funcionarios políticos, judiciales y eclesiásticos, quienes pasarían a formar parte del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP).
Sin embargo, se mantendría una asignación mensual vitalicia para los expresidentes, equivalente al 80% del salario de un jefe de Estado en funciones. Esta medida solo afectaría a los funcionarios en actividad, ya que los beneficios ya otorgados no podrían ser revocados.
Respecto a Aerolíneas Argentinas, Ritondo reafirmó el compromiso del PRO de llevar adelante el proyecto de Hernán Lombardi, que busca la privatización de la empresa. El tema se continuará debatiendo en el Plenario de la Comisión de Transporte y de Presupuesto y Hacienda el próximo miércoles.
Por último, se habló sobre la implementación de la Boleta Única, ya aprobada en el Senado, y la posible revisión de algunos puntos en el texto final. Diputados aliados también mencionaron la importancia de prestar atención a la movilización universitaria prevista para el miércoles, aunque evitaron hacer comentarios sobre el Financiamiento Universitario, tema que el presidente Javier Milei ya ha adelantado que vetará.
El primer paso será la enajenación de la participación en Citelec, controlante de la mayor transportista de electricidad del país.
La interna en La Libertad Avanza desató un fuerte enfrentamiento entre legisladores.
La medida regirá hasta el final del próximo período legislativo.
La falta de acuerdos internos y las tensiones políticas auguran un escenario difícil para La Libertad Avanza en el Congreso.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió la decisión oficial y aseguró que es la Justicia quien debe esclarecer el escándalo. Además, apuntó contra el kirchnerismo y destacó la gira de Javier Milei por Estados Unidos.
En una sesión cargada de tensiones y negociaciones, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones de 2025.
Una plaga de chinches chilenas invade el exterior de la Escuela Albergue Rodeo en Iglesia, generando preocupación entre los alumnos y autoridades.
Un equipo de Gendarmería Nacional, con apoyo del Grupo Especialista en Alta Montaña, realizó un importante descubrimiento arqueológico en la localidad de Bella Vista, departamento de Iglesia, que podría cambiar la comprensión de la historia de la región.
Intentaron escapar por los techos, pero la Policía los atrapó y recuperó todo lo robado. Quedaron a disposición de Flagrancia.
Dos tenían pedido de captura por robo y una presentaba documentación adulterada.
Un accidente vial se produjo en la Ruta 150, entre Pismanta y el cerro de Los Burros, cuando una camioneta Ford Ranger volcó después de que su conductor realizara una mala maniobra.