Sergio Vallejos impulsó un juicio político contra los ministros de la Corte de Justicia de San Juan

El dirigente, que se mostró cercano a los libertarios, acusa a tres ministros por falta de cumplimiento de deberes en un caso de expropiación polémico.

Judiciales01/10/2024Redacción El AustralRedacción El Austral

Sergio Vallejos, empresario textil y ex candidato a gobernador por Juntos por el Cambio, ha causado revuelo al presentar un pedido de juicio político contra tres ministros de la Corte de Justicia de San Juan: Marcelo Lima, Adriana García Nieto y Daniel Olivares Yapur. Vallejos les imputa falta de cumplimiento de deberes y busca su destitución en medio de un escándalo relacionado con la expropiación de la bodega La Superiora.

La presentación fue realizada este martes en la Cámara de Diputados, donde Vallejos invocó el artículo 219 de la Constitución Provincial. Este artículo permite a cualquier ciudadano formular denuncias contra ministros de la Corte por diversas causales, que incluyen incapacidad, delitos en el desempeño de sus funciones y falta de cumplimiento de deberes.

Los fundamentos de la denuncia, aunque no confirmados oficialmente, estarían vinculados a la actuación de los tres ministros en el caso de la ex bodega La Superiora, que ha generado una deuda millonaria para la Municipalidad de Rawson, dirigida por el justicialista Carlos Munisaga. Esta expropiación, iniciada en 2012 con la intención de transformar el predio en un complejo deportivo y cultural, ha derivado en un incremento exorbitante de su tasación, pasando de $5.800.000 a más de $1.400 millones tras una revaluación ordenada por la Corte.

El proceso comenzó cuando la expropiación, declarada de utilidad pública, se vio envuelta en un conflicto por los valores que el Estado estaba dispuesto a pagar. La firma propietaria, Sociedad Cuyo Inversores, no se conformó con la tasación inicial y solicitó un nuevo revalúo, lo que llevó la causa ante la Corte de Justicia. Esta última confirmó la sentencia de la jueza Adriana Tettamanti, lo que derivó en la millonaria deuda que actualmente enfrenta la Municipalidad.

En declaraciones recientes, el ministro Olivares Yapur justificó la nueva tasación afirmando que se trató de una aplicación de la ley provincial 1.790, que modifica el régimen de expropiaciones. "No hemos cambiado criterio, simplemente hemos aplicado lo que dispone la ley", aseguró, defendiendo la decisión tomada por la Corte.

La polémica en torno a este caso y el pedido de juicio político a los ministros cortistas han generado un intenso debate en la sociedad sanjuanina, donde se espera una pronta respuesta de la Cámara de Diputados sobre la denuncia presentada por Vallejos.

Te puede interesar
Lo más visto