
Violencia en una comisaría: un detenido golpeó a un policía y fue condenado a prisión
El ataque quedó registrado en una Body Cam y derivó en una sentencia por agresión.
El dirigente, que se mostró cercano a los libertarios, acusa a tres ministros por falta de cumplimiento de deberes en un caso de expropiación polémico.
Judiciales01/10/2024Sergio Vallejos, empresario textil y ex candidato a gobernador por Juntos por el Cambio, ha causado revuelo al presentar un pedido de juicio político contra tres ministros de la Corte de Justicia de San Juan: Marcelo Lima, Adriana García Nieto y Daniel Olivares Yapur. Vallejos les imputa falta de cumplimiento de deberes y busca su destitución en medio de un escándalo relacionado con la expropiación de la bodega La Superiora.
La presentación fue realizada este martes en la Cámara de Diputados, donde Vallejos invocó el artículo 219 de la Constitución Provincial. Este artículo permite a cualquier ciudadano formular denuncias contra ministros de la Corte por diversas causales, que incluyen incapacidad, delitos en el desempeño de sus funciones y falta de cumplimiento de deberes.
Los fundamentos de la denuncia, aunque no confirmados oficialmente, estarían vinculados a la actuación de los tres ministros en el caso de la ex bodega La Superiora, que ha generado una deuda millonaria para la Municipalidad de Rawson, dirigida por el justicialista Carlos Munisaga. Esta expropiación, iniciada en 2012 con la intención de transformar el predio en un complejo deportivo y cultural, ha derivado en un incremento exorbitante de su tasación, pasando de $5.800.000 a más de $1.400 millones tras una revaluación ordenada por la Corte.
El proceso comenzó cuando la expropiación, declarada de utilidad pública, se vio envuelta en un conflicto por los valores que el Estado estaba dispuesto a pagar. La firma propietaria, Sociedad Cuyo Inversores, no se conformó con la tasación inicial y solicitó un nuevo revalúo, lo que llevó la causa ante la Corte de Justicia. Esta última confirmó la sentencia de la jueza Adriana Tettamanti, lo que derivó en la millonaria deuda que actualmente enfrenta la Municipalidad.
En declaraciones recientes, el ministro Olivares Yapur justificó la nueva tasación afirmando que se trató de una aplicación de la ley provincial 1.790, que modifica el régimen de expropiaciones. "No hemos cambiado criterio, simplemente hemos aplicado lo que dispone la ley", aseguró, defendiendo la decisión tomada por la Corte.
La polémica en torno a este caso y el pedido de juicio político a los ministros cortistas han generado un intenso debate en la sociedad sanjuanina, donde se espera una pronta respuesta de la Cámara de Diputados sobre la denuncia presentada por Vallejos.
El ataque quedó registrado en una Body Cam y derivó en una sentencia por agresión.
Dos delincuentes fueron sorprendidos en pleno robo y recibieron penas de prisión efectiva.
La mujer se arrojó de un balcón en Capital Federal y aseguró haber sido drogada y obligada a prostituirse. La investigación avanza mientras se analizan sus declaraciones.
La Justicia lo condenó a un año de prisión condicional por portación ilegítima de arma de fuego.
Un hombre fue condenado a 8 meses de prisión efectiva luego de protagonizar un violento episodio en la vivienda que compartía con su pareja y el hijo de ella. Tras romper objetos y agredir a la mujer, intentó prender fuego el hogar, siendo finalmente detenido por la policía.
El hecho ocurrió durante un ataque de celos, tras años de violencia en la pareja.
La convocatoria superó todas las expectativas y agotó los 600 cupos disponibles en pocas horas.
El cabo de la Policía de San Juan salió de su casa el jueves por la noche y nunca llegó a destino. Crecen las dudas sobre su paradero.
La interna en La Libertad Avanza desató un fuerte enfrentamiento entre legisladores.
Hallaron armas, droga y una camioneta vinculada al ataque; buscan a tres sospechosos prófugos.
El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda reveló que el bono no remunerativo se acreditará el sábado 26 de abril. ¡Aprovecha la oportunidad!