
El Gobierno lanza la privatización total de Enarsa: comienza por Transener y espera recaudar al menos USD 200 millones
El primer paso será la enajenación de la participación en Citelec, controlante de la mayor transportista de electricidad del país.
La secretaria General de la Presidencia llamó a redoblar esfuerzos en un acto en Santiago del Estero, reforzando el crecimiento de La Libertad Avanza a nivel nacional.
Nacionales05/10/2024Este sábado, Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei y secretaria General de la Presidencia, encabezó un acto en Santiago del Estero, donde instó a los militantes de La Libertad Avanza (LLA) a mantener el ímpetu político de cara a las elecciones legislativas de 2025. “No podemos relajarnos. Tenemos que trabajar el doble”, afirmó Milei en su discurso, subrayando la importancia de continuar con la "batalla" para liberar a Argentina del "modelo de la casta".
El evento, que tuvo lugar en un boliche local, también contó con la presencia del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y del referente local, Tomás Figueroa. En su discurso, Milei recordó las dificultades iniciales del movimiento: “Nos llamaban locos. No teníamos estructura ni recursos, pero teníamos lo más importante: la palabra de Javier Milei y la fuerza de millones de argentinos”.
Martín Menem, por su parte, destacó la importancia de seguir consolidando la estructura de LLA a nivel nacional, aunque aclaró que “no es momento de hablar de candidaturas”. El acto forma parte de una serie de eventos que buscan fortalecer el partido en todo el país, con el objetivo de obtener reconocimiento en más provincias y consolidarse como una fuerza política nacional.
El encuentro también incluyó referencias al operativo clamor impulsado por sectores afines a Cristina Kirchner para que presida el Partido Justicialista. Menem criticó a la expresidenta, señalando que sus ideas han fracasado y que su liderazgo representa el antagonismo de los valores libertarios.
Con la mirada puesta en las elecciones de 2025, La Libertad Avanza ya ha obtenido reconocimiento oficial en seis provincias y continúa trabajando para expandir su presencia en todo el país.
El primer paso será la enajenación de la participación en Citelec, controlante de la mayor transportista de electricidad del país.
La interna en La Libertad Avanza desató un fuerte enfrentamiento entre legisladores.
La medida regirá hasta el final del próximo período legislativo.
La falta de acuerdos internos y las tensiones políticas auguran un escenario difícil para La Libertad Avanza en el Congreso.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió la decisión oficial y aseguró que es la Justicia quien debe esclarecer el escándalo. Además, apuntó contra el kirchnerismo y destacó la gira de Javier Milei por Estados Unidos.
En una sesión cargada de tensiones y negociaciones, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones de 2025.
Una plaga de chinches chilenas invade el exterior de la Escuela Albergue Rodeo en Iglesia, generando preocupación entre los alumnos y autoridades.
Luck Ra sorprendió a La Joaqui con unas vacaciones en el Caribe. Las redes estallaron con una palabra que no pasó desapercibida: “marido”.
El primer paso será la enajenación de la participación en Citelec, controlante de la mayor transportista de electricidad del país.
Un accidente vial se produjo en la Ruta 150, entre Pismanta y el cerro de Los Burros, cuando una camioneta Ford Ranger volcó después de que su conductor realizara una mala maniobra.
Más de 250.000 personas se acercaron a la capilla ardiente instalada en la basílica de San Pedro para dar su último adiós al pontífice, antes de que su ataúd fuera sellado en una ceremonia privada.