
El Gobierno lanza la privatización total de Enarsa: comienza por Transener y espera recaudar al menos USD 200 millones
El primer paso será la enajenación de la participación en Citelec, controlante de la mayor transportista de electricidad del país.
En una cumbre virtual liderada por Mauricio Macri, el PRO definió apoyar el veto del gobierno libertario a la Ley de Financiamiento Universitario, aunque mantiene divisiones internas y diferencias en relación a la universidad pública.
Nacionales07/10/2024Mauricio Macri, expresidente y líder del PRO, encabezó una cumbre virtual con figuras clave del partido, donde se decidió que los diputados del PRO respaldarán el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. El miércoles, la Cámara Baja votará para definir si el veto se mantiene, mientras el PRO oficializará su postura en un comunicado, reafirmando su apoyo a la universidad pública a pesar de la derogación de la ley.
Participaron en la reunión destacados referentes del PRO, como Jorge Macri, María Eugenia Vidal y Diego Santilli. En su cuenta de X, el expresidente Macri criticó la falta de transparencia en las universidades públicas, pero se espera que el respaldo al veto no esté exento de tensiones internas. Varios diputados, como Álvaro González, cercano a Horacio Rodríguez Larreta, expresaron su rechazo al veto, en línea con los bloques de la UCR y otros partidos de la oposición que apoyan la ley.
Por otro lado, figuras como Diego Santilli y Fernando Iglesias se manifestaron a favor del veto, destacando la necesidad de coherencia y criticando lo que consideran un uso político de los recursos en la educación superior. Según Iglesias, "la universidad pública necesita reformadores, no defensores demagógicos", enfatizando que el debate sobre salarios docentes no debe desviarse hacia un recorte generalizado.
El Gobierno también espera recuperar el apoyo de algunos diputados radicales, aunque aún no hay un consenso claro dentro de ese bloque. El resultado de la votación en la Cámara Baja sigue siendo incierto, con múltiples actores evaluando el "costo político" de respaldar o rechazar el veto.
La decisión final del PRO, a pesar de las divisiones, será crucial en la votación del miércoles, donde la iniciativa universitaria será nuevamente debatida.
El primer paso será la enajenación de la participación en Citelec, controlante de la mayor transportista de electricidad del país.
La interna en La Libertad Avanza desató un fuerte enfrentamiento entre legisladores.
La medida regirá hasta el final del próximo período legislativo.
La falta de acuerdos internos y las tensiones políticas auguran un escenario difícil para La Libertad Avanza en el Congreso.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió la decisión oficial y aseguró que es la Justicia quien debe esclarecer el escándalo. Además, apuntó contra el kirchnerismo y destacó la gira de Javier Milei por Estados Unidos.
En una sesión cargada de tensiones y negociaciones, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones de 2025.
Decenas de miles de personas se reunirán en la Plaza de San Pedro para despedir al Papa Francisco, líder espiritual de la Iglesia Católica durante más de una década.
Intentaron escapar por los techos, pero la Policía los atrapó y recuperó todo lo robado. Quedaron a disposición de Flagrancia.
El primer paso será la enajenación de la participación en Citelec, controlante de la mayor transportista de electricidad del país.
Un accidente vial se produjo en la Ruta 150, entre Pismanta y el cerro de Los Burros, cuando una camioneta Ford Ranger volcó después de que su conductor realizara una mala maniobra.
Más de 250.000 personas se acercaron a la capilla ardiente instalada en la basílica de San Pedro para dar su último adiós al pontífice, antes de que su ataúd fuera sellado en una ceremonia privada.