Conflicto universitario se suma una semana más y avanzan las auditorías: 26 universidades en la mira de la SIGEN

El enfrentamiento entre la comunidad universitaria y el Gobierno continúa sin resolverse, mientras se anuncian auditorías en 26 instituciones públicas. La UNSJ, por ahora, queda fuera del control inmediato.

San Juan16/10/2024Redacción El AustralRedacción El Austral

UNSJ

El conflicto universitario que estalló tras el veto de los diputados ya cumple una semana sin visos de resolución en el corto plazo. En medio de la tensión, el Gobierno anunció que la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) comenzará a auditar a 26 universidades públicas, en un intento por garantizar la transparencia en la gestión de fondos y recursos. Sin embargo, la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), pese a los reclamos estudiantiles por financiamiento, no figura entre las instituciones que serán revisadas en esta primera etapa.  

Estas auditorías marcarán un cambio significativo, ya que se volverán obligatorias, dejando atrás la fase voluntaria que algunas universidades aceptaron en 2023 mediante convenios con la SIGEN. La decisión, que antes fue objetada por el exprocurador del Tesoro, Carlos Zannini, como una "vulneración a la autonomía", ahora se refuerza con el respaldo del dictamen oficial.  

Desde el Gobierno advirtieron que las instituciones no auditadas en este primer grupo no estarán exentas de una revisión futura. La SIGEN también dejó abierta la posibilidad de judicialización del proceso por parte de universidades que aleguen violaciones a la autonomía consagrada por la Constitución Nacional. Sin embargo, si las instituciones se niegan a colaborar, podrían enfrentar intimaciones inmediatas para entregar su rendición de cuentas.  

Qué universidades serán auditadas y qué se controlará  

Las 26 universidades que firmaron convenio con la SIGEN serán las primeras en ser auditadas. El control se enfocará principalmente en sistemas de compras y contrataciones para asegurar el manejo adecuado de fondos públicos. Desde el Ejecutivo se enfatizó que esta medida es una "oportunidad de mejora" para las instituciones.  

Entre las universidades auditadas figuran:  

  • Universidad Nacional de La Pampa
  • Universidad Nacional de Hurlingham-UNAHUR
  • Universidad Nacional de los Comechingones-UNComen
  • Universidad Pedagógica Nacional
  • Universidad Nacional de Villa María
  • Universidad Nacional de Tres de Febrero-UNTREF
  • Universidad Nacional de Entre Ríos-UNER
  • Universidad Nacional de Río Negro-UNRN
  • Universidad Tecnológica Nacional-UTN
  • Universidad Nacional de Madre de Plaza de Mayo-UNMa
  • Universidad de Quilmes-UNQ
  • Universidad Nacional de la Matanza-UNLaM
  • Universidad Nacional Arturo Jauretche
  • Universidad Nacional de Misiones-UNaM
  • Universidad Nacional de las Artes-UNA
  • Universidad Nacional de Lanús-UNLa
  • Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco-UNPSJB
  • Universidad Nacional de José Clemente Paz-UNPAZ
  • Universidad Nacional del Oeste-UNO
  • Universidad Nacional de San Martín-UNSAM
  • Universidad Nacional de Avellaneda-UNDAv
  • Universidad Nacional de Moreno-UNM
  • Universidad Nacional de Rafaela-UNdeR
  • Universidad Nacional del Sur-UNS
  • Universidad Nacional de La Rioja-UNLaR
  • Universidad Nacional del Chaco Austral-UNCAus

Estas auditorías, además de buscar anomalías en las finanzas, podrían identificar irregularidades en el uso de fondos públicos y falta de control estatal. "Las universidades no son islas", afirmaron desde la SIGEN, destacando que deben regirse por los sistemas de control estatales.  

Por el momento, el conflicto universitario sigue escalando y, con la UNSJ fuera de las auditorías inmediatas, se espera que el foco del debate en San Juan continúe girando en torno a las demandas por mayor financiamiento y autonomía.

Te puede interesar
Lo más visto