
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
El director Ejecutivo de la ANSES, Mariano de los Heros, presentó ante diputados el esquema presupuestario del organismo para 2025, confirmando que el bono de $70.000 para jubilados continuará sin actualización, lo que deja preocupaciones sobre su poder adquisitivo. Además, reveló que la moratoria previsional no será prorrogada.
Nacionales16/10/2024Durante su exposición ante la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, Mariano de los Heros destacó que la partida destinada a la ANSES representará el 45% del Presupuesto nacional, con un aumento del 1% respecto al año anterior. Sin embargo, lo que más generó repercusiones fue la confirmación de que el bono de $70.000 que reciben las jubilaciones mínimas no tendrá ajuste por inflación en 2025.
“El bono se proyecta mantenerlo, pero sin ajuste inflacionario”, señaló de los Heros, lo que implica que el monto real del beneficio podría quedar por debajo del avance de los precios. Esta situación preocupa a los jubilados, quienes verán afectado su poder adquisitivo a lo largo del año próximo.
Otro punto clave fue el fin de la moratoria previsional, que según el funcionario vencerá el 23 de marzo de 2025. De los Heros explicó que la Ley de Presupuesto 2025 no contempla una renovación del programa, lo que sugiere que no será prorrogada por el Gobierno.
Ante la falta de moratoria, el director de la ANSES destacó que los adultos mayores sin aportes suficientes podrán acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que otorga un 80% de la jubilación mínima. En noviembre, este beneficio será de $202.297,41, y sumando el bono, alcanzará los $272.297,41.
La decisión de no ajustar el bono y de dar por concluida la moratoria genera preocupación en sectores vulnerables que dependen de estas medidas para sostenerse económicamente. “La situación de quienes no puedan acceder a la jubilación quedará cubierta por la PUAM”, afirmó de los Heros, aunque este esquema deja un 20% por debajo del haber mínimo a quienes no cuenten con aportes suficientes.
Con inflación proyectada en alza y el cierre de la moratoria, los jubilados y adultos mayores enfrentan un escenario complejo en 2025, en el que las herramientas del Estado parecen cada vez más limitadas para compensar la pérdida del poder adquisitivo.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
El presidente cargó contra los mandatarios provinciales por exigir más recursos y aseguró que buscan “romper todo” para frenar el avance de La Libertad Avanza. También les advirtió que “después de aplastarlos, volverá a poner las cuentas en orden”.
El PJ bonaerense, el massismo y el sector de Kicillof ultiman detalles para presentar este miércoles su alianza electoral. Con “apoderados cruzados” y negociaciones intensas, buscan unificar candidaturas y definir la estrategia para el cierre de listas del 19 de julio.
El Gobierno anunció una reforma drástica: elimina Vialidad Nacional, cierra la Agencia de Seguridad Vial y concesiona miles de kilómetros de rutas nacionales. La medida será aplicada por decreto y forma parte del ajuste estructural del Estado.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó hoy a Cristina Fernández de Kirchner en su casa, en un encuentro que trascendió la política y se convirtió en un gesto de solidaridad y unidad.
Un joven de 29 años resultó gravemente herido tras participar de un ritual umbanda en su vivienda del barrio Centro, en Santiago del Estero. La policía lo encontró desangrándose y le aplicó un torniquete para salvarle la vida.
El asalto ocurrió cuando el menor salía de un kiosco. Los sospechosos fueron identificados como Marcelo Roca Castro y Mariano Gómez. El juez dictó prisión preventiva para Gómez por sus antecedentes.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Efectivos de la Brigada de Investigaciones Este detuvieron a un sujeto con frondoso prontuario que era buscado por la Justicia por el delito de Daño Agravado.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
Más de 300 atletas, entrenadores y delegaciones internacionales se darán cita en el Velódromo Vicente Alejo Chancay del 18 al 21 de septiembre, en un evento que promete talento, emoción y alto nivel competitivo.