Javier Milei echó a la canciller Diana Mondino tras votar en favor de Cuba en la ONU: Gerardo Werthein asumirá el cargo

Tras una decisión diplomática que desató polémica, el presidente Milei destituyó a la canciller Diana Mondino, luego de que Argentina votara en la ONU contra la postura de sus aliados estratégicos, Estados Unidos e Israel, en una resolución sobre el embargo a Cuba. El embajador en Washington, Gerardo Werthein, tomará su lugar.

Nacionales25/10/2024Redacción El AustralRedacción El Austral

  images (2)

La diplomacia argentina se sacudió este viernes con la destitución de la canciller Diana Mondino, un giro inesperado tras el reciente voto de Argentina en la Asamblea General de Naciones Unidas, donde se pronunció en favor de levantar el embargo de Estados Unidos contra Cuba. Este paso generó un fuerte choque en la relación entre el presidente Javier Milei y su ministra, cuya salida fue confirmada en un comunicado oficial.

El presidente Milei nombró al embajador en Washington, Gerardo Werthein, como nuevo canciller. Según allegados al mandatario, Werthein cuenta con la confianza de Milei y ha sido pieza clave en reuniones internacionales de alto nivel, destacando su capacidad de generar lazos con el sector privado y empresarial.

Aunque el voto en la ONU fue respaldado por una mayoría de países (187 a favor y solo dos en contra, Estados Unidos e Israel), la decisión sorprendió en el escenario diplomático argentino, que, desde la llegada de Milei, ha enfatizado una alianza con democracias occidentales. A pesar de esto, Argentina votó en una dirección contraria a sus aliados, lo que desató la reacción inmediata del primer mandatario, quien no dudó en desplazar a Mondino.

La administración de Milei emitió además un comunicado donde subrayó que "el cuerpo diplomático debe reflejar en cada decisión los valores de libertad, soberanía y derechos individuales". De igual manera, anticipó la realización de una auditoría interna para evaluar a diplomáticos que, según palabras oficiales, impulsan "agendas contrarias a la libertad". En una declaración de semanas anteriores, el presidente había criticado el sesgo de algunas organizaciones internacionales, tachándolas de promover políticas colectivistas y de intervención en la propiedad privada.

Entre los posibles sucesores para el puesto de embajador en Estados Unidos, se mencionan nombres como Héctor Marcelo Cima y Diego Sucalesca, ambos cercanos al círculo de Karina Milei, hermana del presidente y secretaria general de la Presidencia. Ambos nombres responden al perfil empresarial y de visión estratégica que busca el gobierno para posicionarse en el ámbito internacional.

En tanto, la salida de Mondino se suma a la lista de renuncias y despidos que han marcado los primeros meses de la administración Milei, entre ellos los de Guillermo Ferraro en Infraestructura y Miguel Russo en Salud.

Te puede interesar
Lo más visto
e472da_5383ba99f0774fb4bfd0ce20d7e1d88c~mv2

Volcó una camioneta en ruta 150

Redacción El Austral
Policiales25/04/2025

Un accidente vial se produjo en la Ruta 150, entre Pismanta y el cerro de Los Burros, cuando una camioneta Ford Ranger volcó después de que su conductor realizara una mala maniobra.