
El Gobierno lanza la privatización total de Enarsa: comienza por Transener y espera recaudar al menos USD 200 millones
El primer paso será la enajenación de la participación en Citelec, controlante de la mayor transportista de electricidad del país.
Además, el Ministerio de Seguridad presentó denuncias contra gremialistas de APA e Intercargo por privación ilegítima de libertad y extorsión, y se estudian reformas que incluyen disolver o privatizar la empresa estatal de rampas.
Nacionales07/11/2024Luego del paro que dejó a miles de pasajeros varados en Aeroparque y Ezeiza este miércoles, el Gobierno tomó decisiones drásticas: despidió a 15 trabajadores de Intercargo, acusándolos de tomar de rehenes a los pasajeros mediante un piquete aéreo. El ministro de Economía, Luis Caputo, declaró en la red social X que en esta Argentina en construcción no se permitirán mecanismos de extorsión.
El Ministerio de Seguridad también denunció penalmente a miembros de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y de Intercargo S.A.U., acusándolos de privación ilegítima de libertad, extorsión y obstrucción del transporte aéreo.
La denuncia, presentada por Fernando Óscar Soto, Director de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales, argumenta que el paro afectó a más de 2,200 pasajeros, dejando a 900 personas en seis aviones en Aeroparque y a otras 1,300 en Ezeiza.
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, adelantó que el Gobierno tomará “medidas muy importantes contra los piquetes aéreos”, incluyendo la posibilidad de disolver Intercargo y abrir la prestación de servicios de rampa a privados, como ya ocurre con Fly Bondi en Ezeiza.
El paro, que inició en Aeroparque al mediodía y luego se expandió a Ezeiza, fue en respuesta al despido de un empleado acusado de abandono de sus funciones, afectando el retiro de equipaje y el descenso de pasajeros. El reclamo interrumpió vuelos de varias aerolíneas, aunque Aerolíneas Argentinas no se vio afectada.
Según Flybondi, la cancelación de ocho vuelos afectó a 1,340 pasajeros y la demora de cuatro más impactó a 649 personas.
Además, esta semana, un paro de pilotos en reclamo de aumentos salariales interrumpió vuelos internacionales hacia Cancún, Miami, Madrid y Roma.
El primer paso será la enajenación de la participación en Citelec, controlante de la mayor transportista de electricidad del país.
La interna en La Libertad Avanza desató un fuerte enfrentamiento entre legisladores.
La medida regirá hasta el final del próximo período legislativo.
La falta de acuerdos internos y las tensiones políticas auguran un escenario difícil para La Libertad Avanza en el Congreso.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió la decisión oficial y aseguró que es la Justicia quien debe esclarecer el escándalo. Además, apuntó contra el kirchnerismo y destacó la gira de Javier Milei por Estados Unidos.
En una sesión cargada de tensiones y negociaciones, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones de 2025.
Una plaga de chinches chilenas invade el exterior de la Escuela Albergue Rodeo en Iglesia, generando preocupación entre los alumnos y autoridades.
Intentaron escapar por los techos, pero la Policía los atrapó y recuperó todo lo robado. Quedaron a disposición de Flagrancia.
La Justicia investiga si falleció por causas naturales o si hubo intervención de terceros.
Dos tenían pedido de captura por robo y una presentaba documentación adulterada.
Un accidente vial se produjo en la Ruta 150, entre Pismanta y el cerro de Los Burros, cuando una camioneta Ford Ranger volcó después de que su conductor realizara una mala maniobra.