Evaluaciones obligatorias para empleados públicos: el Gobierno implementa exámenes de idoneidad

El Gobierno nacional introdujo exámenes obligatorios para trabajadores del sector público como parte de su plan de reducción y eficiencia del Estado. La medida, que comienza la próxima semana, busca evaluar la idoneidad de empleados contratados, monotributistas y aspirantes a ingresar al sistema estatal.

Nacionales03/12/2024Redacción El AustralRedacción El Austral

md (36)
En una medida sin precedentes, el Gobierno nacional anunció la implementación de evaluaciones obligatorias de idoneidad para empleados del sector público. Según fuentes oficiales, el objetivo es garantizar que el personal posea las competencias necesarias para sus funciones, en línea con el plan de reducir y hacer más eficiente el aparato estatal.

En esta primera etapa, que comenzará la próxima semana, la medida abarcará a unos 40.000 empleados de planta transitoria, contratados y monotributistas cuyos contratos vencen a fin de año. Los trabajadores podrán rendir hasta tres veces y, de ser necesario, se podrían extender los contratos por un corto periodo para quienes no aprueben en su primer intento.

Además, a partir de ahora, los exámenes serán un requisito obligatorio para el ingreso al Estado Nacional, junto con la presentación del certificado de antecedentes penales.

¿Cómo serán las evaluaciones?

El examen tendrá dos formatos: uno dirigido a empleados administrativos y otro para profesionales. Las pruebas evaluarán competencias como comprensión lectora, razonamiento lógico-matemático y, en el caso de los profesionales, conocimientos específicos sobre normativas estatales como la Constitución Nacional y la Ley de Ética Pública.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: San Juan aprueba el impacto ambiental para la explotación del proyecto cuprífero Los Azules.

El sistema de inscripción será digital, habilitando turnos a través de una página web. Las evaluaciones se rendirán en centros designados, donde los empleados responderán entre 20 y 24 preguntas en una computadora en un tiempo límite de una hora. Al finalizar, los participantes recibirán su calificación de manera inmediata y privada.

Reducción del Estado

Esta medida forma parte del plan de reestructuración estatal iniciado por el Gobierno, que ya muestra avances como:

  • Reducción de ministerios de 18 a 8.
  • Disminución del 33% en las autoridades superiores.
  • Cierre de más de 250 áreas estatales, con proyecciones de alcanzar las 400.
  • Un recorte de 30.000 empleados públicos desde diciembre de 2023.
  • Además, se evalúa la funcionalidad de más de 100 organismos descentralizados, fusionando o cerrando aquellos que han perdido su propósito original.

Impacto en salarios y convenios

El Gobierno también busca simplificar los más de 50 convenios laborales existentes en el sector público, unificando criterios y creando una base común. A futuro, se prevé implementar un sistema de incentivos por desempeño, premiando a las áreas que cumplan eficientemente con sus objetivos.

Esta iniciativa refuerza la intención de redefinir el concepto de "servidor público", asegurando que el empleo estatal sea más reducido, eficiente y con impacto positivo en los servicios básicos como educación, salud y seguridad.

Te puede interesar
Lo más visto
e472da_5383ba99f0774fb4bfd0ce20d7e1d88c~mv2

Volcó una camioneta en ruta 150

Redacción El Austral
Policiales25/04/2025

Un accidente vial se produjo en la Ruta 150, entre Pismanta y el cerro de Los Burros, cuando una camioneta Ford Ranger volcó después de que su conductor realizara una mala maniobra.