
Invasion de insectos en la Escuela Abergue Rodeo: Alumnos en alerta
Una plaga de chinches chilenas invade el exterior de la Escuela Albergue Rodeo en Iglesia, generando preocupación entre los alumnos y autoridades.
La medida busca garantizar la asistencia a los sectores más vulnerables y promover el ahorro energético en los hogares.
03/12/2024El Gobierno nacional anunció que mantendrá vigente hasta el 31 de mayo de 2025 el actual esquema de subsidios a las tarifas de luz y gas, según quedó establecido en la resolución 386/2024, publicada este martes en el Boletín Oficial.
La medida extiende la segmentación implementada desde 2022, que clasifica a los usuarios en tres niveles según sus ingresos:
Nivel 1 (N1): Altos ingresos, con menores subsidios.
Nivel 3 (N3): Ingresos medios, con subsidios parciales.
Nivel 2 (N2): Bajos ingresos, con subsidios plenos.
La secretaria de Energía, María Tettamanti, explicó que la prórroga responde a la necesidad de ajustar gradualmente el sistema hacia un modelo de tarifa focalizada, que funcione como una tarifa social para quienes no pueden asumir el costo pleno.
El bloque subsidiado será mínimo, mientras que los consumos adicionales reflejarán el costo real de la producción, transporte y distribució, señaló Tettamanti
La funcionaria destacó que el nuevo esquema buscará contemplar las diferencias geográficas y climáticas, particularmente en el consumo eléctrico, algo que ya ocurre con el gas natural.
El Gobierno enfatizó que esta transición no solo pretende garantizar los subsidios a quienes realmente los necesitan, sino también fomentar el ahorro energético y contribuir al déficit fiscal.
“Pagamos más por las tarifas, pero pagamos menos impuestos. Este ajuste tarifario ayuda a reducir la inflación y a sostener los servicios energéticos sin colapsos”, sostuvo Tettamanti.
Inicialmente, se esperaba que el nuevo régimen entrara en vigencia en enero de 2025. Sin embargo, los recientes cambios en la Secretaría de Energía y la necesidad de evitar cortes masivos durante el verano obligaron a retrasar su implementación.
El período de transición, que finaliza en mayo, permitirá definir los ajustes necesarios para implementar el modelo definitivo. Según cálculos oficiales, actualmente los usuarios residenciales pagan hasta un 80% del costo real de la energía que consumen, con el resto cubierto por subsidios estatales.
La Secretaría de Energía prevé publicar en los próximos meses los detalles del impacto tarifario y los nuevos criterios para acceder al esquema de subsidios focalizados.
Una plaga de chinches chilenas invade el exterior de la Escuela Albergue Rodeo en Iglesia, generando preocupación entre los alumnos y autoridades.
Un equipo de Gendarmería Nacional, con apoyo del Grupo Especialista en Alta Montaña, realizó un importante descubrimiento arqueológico en la localidad de Bella Vista, departamento de Iglesia, que podría cambiar la comprensión de la historia de la región.
Intentaron escapar por los techos, pero la Policía los atrapó y recuperó todo lo robado. Quedaron a disposición de Flagrancia.
Dos tenían pedido de captura por robo y una presentaba documentación adulterada.
Un accidente vial se produjo en la Ruta 150, entre Pismanta y el cerro de Los Burros, cuando una camioneta Ford Ranger volcó después de que su conductor realizara una mala maniobra.