Prepagas: Ya está el listado de habilitadas, cómo elegir o cambiar de prestadora

El plazo para que las empresas de medicina prepaga se registren en el Registro Nacional de Agentes de Salud venció este lunes.

Nacionales03/12/2024Redacción El AustralRedacción El Austral

PREPAGA
Este lunes 2 de diciembre venció el plazo establecido por la resolución 3284/2024 para que las empresas de medicina prepaga se inscribieran en el Registro Nacional de Agentes del Seguro de Salud (RNAS). Este registro habilita a las prepagas a recibir directamente los aportes y contribuciones de los trabajadores.

Según la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), casi 30 empresas ya completaron el trámite y están habilitadas en el sistema de la Administración de Recursos de la Seguridad Social (ARCA). Las restantes, que aún no finalizaron el procedimiento, estarán disponibles en los próximos días.

¿Qué significa este cambio?


Los trabajadores que derivan sus aportes de manera particular deberán elegir activamente su prepaga para evitar que sus contribuciones queden asignadas a la obra social intermediaria que usaban previamente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: El Gobierno restringe medicamentos gratuitos para jubilados y exige inscripción previa.

Aquellos afiliados que decidan continuar con su prestadora actual deben realizar el trámite de confirmación a través de la página de AFIP o de la Superintendencia de Servicios de Salud.

Prepagas habilitadas al 2 de diciembre


Entre las empresas que ya figuran en el listado de ARCA se encuentran:

  • Swiss Medical S.A.
  •  OSDE • Obra Social del Personal de Dirección de Sanidad LUIS PASTEUR
  • Medicus Sociedad Anónima de Asistencia Médica y Científica
  • Galeno Argentina S.A.
  • Hospital Alemán Asociación Civil
  • Hospital Británico de Buenos Aires Asociación Civil
  •  Sociedad Italiana de Beneficencia en Buenos Aires (Hospital Italiano de Buenos Aires)
  •  Medifé Asociación Civil
  •  Hominis S.A.
  •  Asistencia Sanitaria Integral S.A.
  •  Mutual Médica Concordia
  •  Asociación Mutual de Participantes de Economía Solidarias
  •  Soremer S.A.
  •  Parque Salud S.A.
  •  Asociación Mutual Sancor
  •  Nativus SRL
  •  Asociación Mutual del Personal, Asesores y Directivos del Grupo San Nicolás SRL
  •  Plenimedical S.A.
  •  Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas Norberto Quirno CEMIC
  •  Apres S.A.
  •  Jerarquicos Salud
  •  Obra Social Unión Personal (Accord Salud)
  •  Asociación Mutual Ruralista
  •  La casa del médico mutual
  •  Cynthios Salud S.A.
  •  Saber S.A.
  •  Prestadores Sanatoriales S.A
  •  Asociación Mutual de Salud Ciudadela

    Empresas como Omint, que iniciaron el trámite pero aún no lo completaron, estarán habilitadas en los próximos días.

PREPAGA

Cómo realizar el trámite de elección de prepaga
El procedimiento es obligatorio y debe realizarse en línea.

Estos son los pasos:

Ingresar a la página de AFIP (www.afip.gob.ar) con CUIT y clave fiscal.
Acceder al servicio “Mi SSSalud”.
Elegir la opción de cambio de obra social o prepaga.
Seleccionar la prestadora deseada o confirmar la actual.
En caso de optar por una nueva empresa, será necesario completar los formularios correspondientes.

La medida busca eliminar las intermediaciones de obras sociales "fantasma" que aumentaban los costos del sistema. Según la SSS, la normativa garantiza mayor transparencia y eficiencia en la asignación de los aportes.

A partir de ahora, las empresas que no estén inscriptas en el RNAS no podrán recibir aportes provenientes de la seguridad social, limitándose exclusivamente a la modalidad de cobro particular.

Los beneficiarios deberán permanecer al menos un año en la prestadora elegida antes de realizar un nuevo cambio.

Te puede interesar
Lo más visto