
Escándalo en Diputados: gritos, empujones e insultos tras la aprobación de la emergencia en Bahía Blanca
La interna en La Libertad Avanza desató un fuerte enfrentamiento entre legisladores.
El Gobierno nacional habilitó a través de un decreto la posibilidad de que las estaciones de servicio vendan combustibles líquidos mediante autodespacho,
Nacionales03/02/2025
La medida que fue bien recibida en San Juan, donde los empresarios ya analizan la implementación de un sistema híbrido que combine la nueva modalidad con la atención tradicional.
Para los clientes, el autodespacho podría significar una reducción en los tiempos de espera, mientras que desde el sector empresarial no descartan ofrecer descuentos a quienes opten por este sistema. Además, se observa un interés creciente por parte de los compradores.
El presidente de la Cámara de Expendedores de San Juan, Miguel Caruso, destacó que el mercado local está preparado para adaptarse al nuevo sistema y que los clientes ya preguntan cuándo comenzará a aplicarse. Señaló que en Chile, donde la modalidad ya está en uso, los argentinos son los principales usuarios de estas estaciones. Además, destacó que algunas empresas en el país vecino ofrecen descuentos por litro en las islas sin playeros, lo que podría replicarse en Argentina.
Caruso explicó que, en una primera etapa, se implementarán estaciones híbridas, con algunas islas de autodespacho. En estas áreas, el cliente elegirá el tipo y cantidad de combustible en una pantalla digital, realizará el pago con el medio elegido, y solo entonces se habilitará el surtidor correspondiente. Si el tanque se llena antes de utilizar todo el crédito, se emitirá una nota de saldo a favor.
El empresario aseguró que las medidas de seguridad cumplirán con los estándares más altos y que siempre habrá personal disponible para asistir a los clientes en caso de dudas.
Desde el Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio (SUOEVA), su secretario general Víctor Menéndez manifestó que el gremio seguirá de cerca la situación, aunque confían en que se mantendrán los puestos de trabajo.
Si se convierten los roles de una zona a otra, los salarios deben mantenerse, ya que no puede haber reducciones al personal, afirmó.
El sindicalista agregó que, en caso de ser necesario, se brindará formación a los empleados para la transición. "Para nosotros es fundamental que se respeten las medidas de seguridad de nuestros afiliados", concluyó.
Aumento en los precios del combustible
En paralelo a este anuncio, desde ayer el precio de la nafta y el gasoil aumentó en promedio un 2% en todo el país, incluyendo San Juan.
El gasoil tradicional subió un 2,36%, alcanzando un precio de $1.231 por litro en las estaciones de YPF.
La nafta súper se vende a $1.201 por litro en la petrolera estatal. Este incremento responde a la suba del valor internacional del crudo Brent, utilizado como referencia en Argentina, y a la actualización mensual del 2% del dólar oficial. Sin embargo, se postergó la suba del impuesto nacional para evitar un mayor impacto en la inflación.
Desde el próximo mes, el Gobierno anunció que la devaluación mensual del peso será del 1%, lo que podría moderar futuros aumentos en el sector.
La interna en La Libertad Avanza desató un fuerte enfrentamiento entre legisladores.
La medida regirá hasta el final del próximo período legislativo.
La falta de acuerdos internos y las tensiones políticas auguran un escenario difícil para La Libertad Avanza en el Congreso.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió la decisión oficial y aseguró que es la Justicia quien debe esclarecer el escándalo. Además, apuntó contra el kirchnerismo y destacó la gira de Javier Milei por Estados Unidos.
En una sesión cargada de tensiones y negociaciones, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones de 2025.
En un plenario de comisiones, el oficialismo logró sumar apoyo clave para avanzar con la suspensión de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). La oposición denunció presiones y cuestionó el intento de aprobar la medida de manera express.
La convocatoria superó todas las expectativas y agotó los 600 cupos disponibles en pocas horas.
El cabo de la Policía de San Juan salió de su casa el jueves por la noche y nunca llegó a destino. Crecen las dudas sobre su paradero.
La interna en La Libertad Avanza desató un fuerte enfrentamiento entre legisladores.
Hallaron armas, droga y una camioneta vinculada al ataque; buscan a tres sospechosos prófugos.
El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda reveló que el bono no remunerativo se acreditará el sábado 26 de abril. ¡Aprovecha la oportunidad!