
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
El Gobierno nacional habilitó a través de un decreto la posibilidad de que las estaciones de servicio vendan combustibles líquidos mediante autodespacho,
Nacionales03/02/2025
La medida que fue bien recibida en San Juan, donde los empresarios ya analizan la implementación de un sistema híbrido que combine la nueva modalidad con la atención tradicional.
Para los clientes, el autodespacho podría significar una reducción en los tiempos de espera, mientras que desde el sector empresarial no descartan ofrecer descuentos a quienes opten por este sistema. Además, se observa un interés creciente por parte de los compradores.
El presidente de la Cámara de Expendedores de San Juan, Miguel Caruso, destacó que el mercado local está preparado para adaptarse al nuevo sistema y que los clientes ya preguntan cuándo comenzará a aplicarse. Señaló que en Chile, donde la modalidad ya está en uso, los argentinos son los principales usuarios de estas estaciones. Además, destacó que algunas empresas en el país vecino ofrecen descuentos por litro en las islas sin playeros, lo que podría replicarse en Argentina.
Caruso explicó que, en una primera etapa, se implementarán estaciones híbridas, con algunas islas de autodespacho. En estas áreas, el cliente elegirá el tipo y cantidad de combustible en una pantalla digital, realizará el pago con el medio elegido, y solo entonces se habilitará el surtidor correspondiente. Si el tanque se llena antes de utilizar todo el crédito, se emitirá una nota de saldo a favor.
El empresario aseguró que las medidas de seguridad cumplirán con los estándares más altos y que siempre habrá personal disponible para asistir a los clientes en caso de dudas.
Desde el Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio (SUOEVA), su secretario general Víctor Menéndez manifestó que el gremio seguirá de cerca la situación, aunque confían en que se mantendrán los puestos de trabajo.
Si se convierten los roles de una zona a otra, los salarios deben mantenerse, ya que no puede haber reducciones al personal, afirmó.
El sindicalista agregó que, en caso de ser necesario, se brindará formación a los empleados para la transición. "Para nosotros es fundamental que se respeten las medidas de seguridad de nuestros afiliados", concluyó.
Aumento en los precios del combustible
En paralelo a este anuncio, desde ayer el precio de la nafta y el gasoil aumentó en promedio un 2% en todo el país, incluyendo San Juan.
El gasoil tradicional subió un 2,36%, alcanzando un precio de $1.231 por litro en las estaciones de YPF.
La nafta súper se vende a $1.201 por litro en la petrolera estatal. Este incremento responde a la suba del valor internacional del crudo Brent, utilizado como referencia en Argentina, y a la actualización mensual del 2% del dólar oficial. Sin embargo, se postergó la suba del impuesto nacional para evitar un mayor impacto en la inflación.
Desde el próximo mes, el Gobierno anunció que la devaluación mensual del peso será del 1%, lo que podría moderar futuros aumentos en el sector.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
El presidente cargó contra los mandatarios provinciales por exigir más recursos y aseguró que buscan “romper todo” para frenar el avance de La Libertad Avanza. También les advirtió que “después de aplastarlos, volverá a poner las cuentas en orden”.
El PJ bonaerense, el massismo y el sector de Kicillof ultiman detalles para presentar este miércoles su alianza electoral. Con “apoderados cruzados” y negociaciones intensas, buscan unificar candidaturas y definir la estrategia para el cierre de listas del 19 de julio.
El Gobierno anunció una reforma drástica: elimina Vialidad Nacional, cierra la Agencia de Seguridad Vial y concesiona miles de kilómetros de rutas nacionales. La medida será aplicada por decreto y forma parte del ajuste estructural del Estado.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó hoy a Cristina Fernández de Kirchner en su casa, en un encuentro que trascendió la política y se convirtió en un gesto de solidaridad y unidad.
Un joven de 29 años resultó gravemente herido tras participar de un ritual umbanda en su vivienda del barrio Centro, en Santiago del Estero. La policía lo encontró desangrándose y le aplicó un torniquete para salvarle la vida.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Efectivos de la Brigada de Investigaciones Este detuvieron a un sujeto con frondoso prontuario que era buscado por la Justicia por el delito de Daño Agravado.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
Más de 300 atletas, entrenadores y delegaciones internacionales se darán cita en el Velódromo Vicente Alejo Chancay del 18 al 21 de septiembre, en un evento que promete talento, emoción y alto nivel competitivo.
El siniestro ocurrió en la siesta de este martes en la intersección de Pueyrredón y 9 de Julio. La conductora de la moto fue trasladada al Hospital Rawson.