
Alerta amarilla por viento Zonda para este jueves: ráfagas podrían superar los 70 km/h
El SMN advierte sobre posibles complicaciones en seis departamentos de San Juan. Recomiendan extremar precauciones.
Pese a la suba del combustible y la inflación, el Gobierno provincial aseguró que el pasaje se mantendrá sin cambios por el momento.
Interés General04/02/2025Como cada inicio de año, crece la expectativa en San Juan sobre una posible suba en el pasaje de colectivos urbanos, más aún considerando que la última actualización tarifaria fue en julio de 2024. Actualmente, el boleto de Primera Sección cuesta $560, el Escolar $187 y el Docente $280.
En diálogo con Radio Sarmiento, el secretario de Tránsito y Transporte, Marcelo Molina, aseguró que por ahora no habrá aumentos, aunque advirtió que los costos siguen subiendo.
Son tres variables las que afectan al boleto: combustible, salarios e inflación. Algunas no han cambiado mucho, pero el diésel sube mes a mes, explicó.
El Gobierno provincial ha logrado contener la tarifa gracias al Fondo de Contención Tarifaria, que aumentó considerablemente desde octubre pasado.
"A través de subsidios y un esfuerzo del Gobierno, hemos mantenido el boleto sin subas y San Juan sigue teniendo uno de los pasajes más baratos del país", sostuvo Molina.
Si bien el funcionario fue cauto, dejó abierta la posibilidad de un ajuste futuro en caso de que los costos sigan aumentando.
"Por el momento, no sube", afirmó.
Por ahora, los sanjuaninos pueden viajar sin pagar de más, aunque el panorama sigue siendo incierto de cara a los próximos meses.
El SMN advierte sobre posibles complicaciones en seis departamentos de San Juan. Recomiendan extremar precauciones.
El Museo Provincial Agustín Gnecco invita a un viaje multisensorial por los hitos más trascendentes de San Juan. La muestra propone una mirada activa y diversa sobre el patrimonio cultural e histórico.
En el Día del Periodista, reflexionamos sobre la importancia de la libertad de prensa y los desafíos que enfrentan los comunicadores en la actualidad. La cautelar es una herramienta que puede limitar la libertad de expresión, pero también es un mecanismo para proteger la privacidad y la seguridad.
La provincia de San Juan dio un paso importante hacia la sostenibilidad energética con la firma del contrato para instalar 36 monopostes solares en la Avenida de Circunvalación.
El Grupo Fortaleza, un colectivo de trabajadores desocupados y vecinos del departamento Iglesia, volvió a manifestar su descontento ante la falta de oportunidades laborales para los iglesianos en los proyectos mineros Veladero y Josemaría.
HISTORIAS
British American Tobacco (BAT) aumentó los precios de los cigarrillos en un 11% en relación al mes de mayo, según informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Los precios de las marcas Lucky Strike y Camel se ubican en nuevos valores.
El enfrentamiento se desató este lunes en el barrio Pie de Palo. Varias familias protagonizaron una batalla campal que obligó a la intervención policial. No hay detenidos ni heridos confirmados.
Tras las duras críticas recibidas por el mal estado del campo en el Torneo Apertura, el Verdinegro encaró una renovación total del césped y del sistema de riego. El estreno será el 18 de julio frente a Riestra.
La vivienda del dueño de Industrias Chirino fue saqueada mientras la familia estaba de viaje. Investigan fallas en la seguridad del barrio Ayres Libertador.
El dato oficial del INDEC marca una fuerte desaceleración: la variación interanual cayó al 43,5% y el acumulado del año llega al 13,5%.