
Nuevas multas de tránsito en San Juan: hasta $447.000 por conducir alcoholizado o sin licencia
Desde este miércoles 3 de julio rigen los nuevos valores de las infracciones viales en la provincia.
Desde este miércoles 3 de julio rigen los nuevos valores de las infracciones viales en la provincia.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, confirmó que la suba del pasaje en transporte público regirá desde el 1 de julio, pero los usuarios comenzarán a pagar el nuevo valor entre 7 y 10 días después por cuestiones técnicas.
La reciente paritaria firmada en el Congreso vuelve a encender la polémica. Uñac, Giménez y Olivera verán incrementados sus salarios desde este mes.
El Gobierno anunció que desde este 1° de mayo la electricidad y el gas aumentarán un 2,5% y que los ajustes serán mensuales. En paralelo, los combustibles bajarán un 4%, según lo dispuesto por YPF.
El incremento supera la tasa de devaluación y podría impactar en otros sectores de la economía.
Productores advierten sobre la pérdida de rentabilidad y aseguran que Argentina tiene el novillo más caro de Sudamérica.
Pese a la suba del combustible y la inflación, el Gobierno provincial aseguró que el pasaje se mantendrá sin cambios por el momento.
El EPRE analizará los costos del servicio eléctrico en una audiencia el 17 de diciembre.
Las subas afectan a fraccionadores, distribuidores y consumidores finales, en un contexto de ajuste por costos en la cadena de suministro.
Desde diciembre, los combustibles subieron nuevamente en San Juan, con un incremento promedio del 1,5%. Este ajuste se suma al alza de noviembre, tras una breve baja aplicada en octubre por YPF.
En tanto, los jubilados podrían recibir un bono de refuerzo en diciembre, aunque aún no hay confirmación oficial.
Las autoridades destacan que la medida responde a la inflación, el incremento salarial y la variación de precios.
A partir del 1 de noviembre, las facturas de OSSE reflejarán un aumento de $2.000.
El ajuste responde a la devaluación de octubre y la actualización impositiva.
El ajuste sigue la inflación registrada en septiembre y beneficiará a millones de personas.
El objetivo es actualizar los costos del servicio y asegurar la continuidad de las inspecciones.
Los beneficiarios verán reflejados los nuevos montos en sus cuentas, junto con los topes de ingreso actualizados.
Desde este martes, la petrolera reduce un 1% la nafta y un 2% el gasoil, siguiendo la tendencia de caída del crudo a nivel internacional.
El Ejecutivo local se reunirá con los gremios UDAP, UDA y AMET el 3 de octubre, con el objetivo de cerrar un acuerdo salarial que podría incluir los últimos meses del año.
El Ministerio de Gobierno revela los nuevos montos para sanciones de tránsito.
Tal como se había anticipado, este domingo 1 de septiembre se aplicó un aumento promedio del 3% en los precios de la nafta y el gasoil en todo el país.
Los gremios docentes buscan un incremento salarial significativo para agosto, mientras que el Gobierno propone un aumento menor.
La suba en el pasaje de colectivo en San Juan ya es oficial, tal como venía avisando el Ministerio de Gobierno, y se espera que se aplique a partir de finales de este mismo mes.
La actualización del impuesto a los combustibles que llegará en mayo tendrá un impacto de unos $70 en el surtidor. Los próximos incrementos dependerán de la evolución de la inflación.
Las familias sanjuaninas ya pueden verificar si figuran correctamente en el padrón provisorio del sorteo. Hay tiempo hasta el 12 de julio para revisar datos y evitar quedar fuera del proceso.
Un trabajador de la empresa Oeste fue brutalmente atacado por un supuesto pasajero en el barrio Buenaventura Luna. Días atrás, otro remisero recibió un disparo en Chimbas.
Desde la Cámara Empresarial de la Construcción en San Juan advierten sobre la incertidumbre que generó el cierre del organismo y reclaman la urgente presencia del Estado para evitar el colapso de las rutas y la pérdida de miles de empleos.
Un sanjuanino acertó cinco números en la modalidad Siempre Sale y se llevó $15,2 millones en el sorteo N.º 3285 del Quini 6. La apuesta fue realizada en una subagencia del microcentro capitalino.
El asalto ocurrió cuando el menor salía de un kiosco. Los sospechosos fueron identificados como Marcelo Roca Castro y Mariano Gómez. El juez dictó prisión preventiva para Gómez por sus antecedentes.