
Inundaciones en Bahía Blanca: refuerzan operativos de rescate con transporte 4x4 de la empresa P.A.P
La Municipalidad coordinó la asistencia con unidades especiales para evacuar a los damnificados.
El Teatro del Bicentenario será el epicentro del jazz con la cuarta edición del Festival de Jazz San Juan, que reunirá artistas locales, nacionales e internacionales en un evento único.
Interés General05/02/2025El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Teatro del Bicentenario, presenta una nueva edición de “Jazz Experience”, el Festival de Jazz San Juan 2025, organizado por la Fundación Circuito Argentino de Jazz. Del viernes 28 de febrero al domingo 2 de marzo, el evento reunirá a destacadas bandas de Argentina y el mundo en tres noches de música, ritmo y creatividad.
El festival no solo traerá conciertos en vivo, sino que también incluirá actividades multidisciplinarias como danza, literatura, teatro, cine y exposiciones. Uno de los momentos más esperados será la proyección del documental “Sr. Jazz”, con la presencia de su protagonista, Carlos Inzillo. Además, habrá un workshop con empresas aliadas y una exposición de instrumentos de Yamaha y Puro Brass en el hall de la Sala Auditórium.
Entre las propuestas más originales, el festival contará con una exhibición de autos antiguos de la Asociación de Amigos de Autos Antiguos (AAAA), así como un sector VIP en los jardines del Teatro, ambientado al estilo de los años 30, con personajes vestidos acorde a la época, música de un DJ invitado y una degustación de vinos.
Viernes 28 de febrero
Elmer Meza presentará su nuevo material.
Brassas, ensamble mendocino de vientos y percusión.
Sábado 1 de marzo
Damas Jazz, proyecto sanjuanino de talentosas mujeres.
Argentas Jazz, con Yamile Burich, Lara Fichera y Ornella Contreras.
Domingo 2 de marzo
Lucas Ferrari, destacado pianista.
Ali Affleck, ganadora del Scottish Jazz Awards como mejor vocalista.
Swing City House Band, para cerrar el festival a puro ritmo.
Entradas y venta
Abono para las tres noches: $20.400. Incluye acceso a charlas y sector VIP. Disponible del 3 al 15 de febrero.
Entradas por noche: $8.000. A la venta desde el 16 de febrero.
Puntos de venta: Boletería del Teatro (de 9:00 a 13:00 hs) y TuEntrada.com.
La Municipalidad coordinó la asistencia con unidades especiales para evacuar a los damnificados.
El Paso Internacional registró un importante incremento en el tránsito de vehículos y personas, reflejando un crecimiento significativo en comparación con la temporada anterior.
Los turistas llegaron de Buenos Aires y Córdoba para disfrutar de actividades al aire libre, gastronomía y los carnavales en diferentes puntos de la provincia.
La conmovedora obra “Lo tejió la Juana”, dirigida por el sanjuanino Ignacio Sánchez Mestre, tendrá dos funciones que serán el 21 y el 22 de marzo. Las entradas están a la venta.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
La Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas brindó detalles acerca de las nuevas disposiciones de RENAPER.
El exmandatario José Luis Gioja comparó la filosofía del papa Francisco con la del expresidente Juan Perón, destacando similitudes entre sus postulados y frases emblemáticas.
La Policía desbarató dos kioscos de droga en los departamentos 25 de Mayo y Rawson, donde se secuestraron dosis de cocaína y marihuana, y se detuvo a dos personas.
Un gran apagón masivo sorprendió a España, Portugal y el sur de Francia, provocando caos en las calles y aeropuertos. Las autoridades investigan las causas y no descartan ninguna hipótesis.
El cantante de cumbia El Villano compartió un video en sus redes sociales donde reveló que le diagnosticaron VIH y buscó generar conciencia en sus fanáticos sobre la importancia de la salud y la conexión con Dios.
Los equipos de Colola y El Llano se destacaron en las finales del futbol juvenil iglesiano, disputadas en cancha de San Lorenzo, y se llevaron los títulos en diferentes categorías.