
La canasta básica subió solo 0,9% en enero y marcó la menor variación en meses
Tanto la canasta básica total, que mide la pobreza, como la alimentaria, que define la indigencia, registraron un leve aumento en el primer mes del año, según el INDEC.
Se conocieron las fechas de cobro de jubilaciones y pensiones, que tendrán un incremento de 2,2%, en función del IPC de enero.
Economía26/02/2025La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha establecido el cronograma de pagos para marzo de 2025, incluyendo un aumento del 2,2% en las prestaciones, conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Jubilaciones y Pensiones:
Haber mínimo: $279.094, más un bono extraordinario de $70.000.
Haber máximo: $1.878.041.
Pensiones No Contributivas (PNC):
Por Invalidez: $265.384.
Por Madre de 7 hijos: $349.120,62.
Por Vejez: $265.384.
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $293.275.
Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE):
Monto mensual: $100.286,82.
Tarjeta Alimentar:
Familias con un hijo menor de 17 años: $53.399,50.
Familias con dos hijos menores de 17 años: $83.738,59.
Familias con tres o más hijos menores de 17 años: $110.439,36.
Cronograma de pagos para marzo de 2025:
Pensiones No Contributivas (PNC):
DNI terminados en 0 y 1: miércoles 12 de marzo.
DNI terminados en 2 y 3: miércoles 12 de marzo.
DNI terminados en 4 y 5: jueves 13 de marzo.
DNI terminados en 6 y 7: jueves 13 de marzo.
DNI terminados en 8 y 9: viernes 14 de marzo.
Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo:
DNI terminados en 0: miércoles 12 de marzo.
DNI terminados en 1: jueves 13 de marzo.
DNI terminados en 2 y 3: viernes 14 de marzo.
DNI terminados en 4: lunes 17 de marzo.
DNI terminados en 5 y 6: martes 18 de marzo.
DNI terminados en 7 y 8: miércoles 19 de marzo.
DNI terminados en 9: jueves 20 de marzo.
Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar:
DNI terminados en 0: miércoles 12 de marzo.
DNI terminados en 1: jueves 13 de marzo.
DNI terminados en 2 y 3: viernes 14 de marzo.
DNI terminados en 4: lunes 17 de marzo.
DNI terminados en 5 y 6: martes 18 de marzo.
DNI terminados en 7 y 8: miércoles 19 de marzo.
DNI terminados en 9: jueves 20 de marzo.
Asignación Familiar por Hijo (SUAF):
DNI terminados en 0: miércoles 12 de marzo.
DNI terminados en 1: jueves 13 de marzo.
DNI terminados en 2 y 3: viernes 14 de marzo.
DNI terminados en 4: lunes 17 de marzo.
DNI terminados en 5 y 6: martes 18 de marzo.
DNI terminados en 7 y 8: miércoles 19 de marzo.
DNI terminados en 9: jueves 20 de marzo.
Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo:
DNI terminados en 0 y 1: viernes 21 de marzo.
DNI terminados en 2 y 3: martes 25 de marzo.
DNI terminados en 4 y 5: miércoles 26 de marzo.
DNI terminados en 6 y 7: jueves 27 de marzo.
DNI terminados en 8 y 9: viernes 28 de marzo.
Para más información, se recomienda consultar los canales oficiales de ANSES.
Tanto la canasta básica total, que mide la pobreza, como la alimentaria, que define la indigencia, registraron un leve aumento en el primer mes del año, según el INDEC.
El índice de precios al consumidor registró una desaceleración respecto de diciembre y quedó por debajo de la estimación del ministro Luis Caputo. El Gobierno proyecta una caída por debajo del 2% en febrero.
El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central muestra una fuerte desaceleración inflacionaria para este año y estima que Argentina podría volver a una inflación de un solo dígito en 2027.
El presidente argentino reafirmó su postura contra la agenda ambientalista y calificó el cambio climático como un fenómeno natural ajeno a la acción humana. Además, anunció la salida de la OMS y arremetió contra la Agenda 2030.
Productores advierten sobre la pérdida de rentabilidad y aseguran que Argentina tiene el novillo más caro de Sudamérica.
Argentina exportó 52,6 millones de litros de vino a granel en 2024, generando ingresos por 52,5 millones de dólares. Mendoza lideró las ventas, con el Malbec y el Cabernet Sauvignon como los varietales más demandados.
La convocatoria superó todas las expectativas y agotó los 600 cupos disponibles en pocas horas.
El cabo de la Policía de San Juan salió de su casa el jueves por la noche y nunca llegó a destino. Crecen las dudas sobre su paradero.
La interna en La Libertad Avanza desató un fuerte enfrentamiento entre legisladores.
Hallaron armas, droga y una camioneta vinculada al ataque; buscan a tres sospechosos prófugos.
El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda reveló que el bono no remunerativo se acreditará el sábado 26 de abril. ¡Aprovecha la oportunidad!