
Más de 4 millones de argentinos sufren migraña y los expertos alertan sobre su aumento
La migraña, un dolor de cabeza intenso que afecta sobre todo a jóvenes y adultos, podría seguir creciendo en los próximos años.
Más de 100 personas se movilizaron este martes en la capital sanjuanina para exigir penas más duras contra el maltrato animal y reclamar políticas de adopción responsable. La jornada estuvo marcada por el dolor, la música y un fuerte llamado a la conciencia social.
Interés General29/04/2025
En el marco del Día Nacional del Animal, más de un centenar de ciudadanos se concentraron en la Plaza 25 de Mayo para alzar la voz en defensa de los derechos de los animales. Con carteles, banderas y consignas como “No al maltrato animal” y “Ley 14386 ya”, los manifestantes exigieron mayores penas para los agresores y políticas de concientización sobre el cuidado y la adopción de mascotas.
La movilización comenzó en el centro de la plaza, desde donde los presentes marcharon por calle Mendoza, dando una vuelta simbólica al espacio público. La jornada, cargada de emociones, también contó con la participación de una orquesta que ofreció un espectáculo en apoyo a la causa.
La ciudadanía expresó su indignación por los reiterados episodios de violencia hacia los animales que vienen sacudiendo a la provincia: desde ritos satánicos con perros y gallinas, hasta la aparición de animales descuartizados en cementerios, caballos heridos y perros asesinados a plena luz del día en espacios públicos.
“Somos su voz”, decía uno de los carteles más repetidos entre los asistentes. El reclamo no solo apuntó a la aplicación efectiva de la Ley 14.346 de protección animal, sino también a su endurecimiento ante los crecientes casos de crueldad.
La movilización fue acompañada por agrupaciones proteccionistas como Huellas en el Camino, Firulais, Patitas Sin Hogar, entre otras, que vienen trabajando incansablemente en el rescate, la atención veterinaria y la promoción de la adopción responsable.
Desde estas organizaciones también llamaron a la reflexión colectiva.
El problema no es solo legal, es cultural. Necesitamos una sociedad que respete la vida animal, y el Estado debe acompañar con políticas públicas concretas, manifestaron.
La marcha cerró con un fuerte aplauso colectivo, en memoria de los animales víctimas de maltrato, y el compromiso de continuar con las acciones hasta que el abandono y la crueldad sean cosas del pasado.
La migraña, un dolor de cabeza intenso que afecta sobre todo a jóvenes y adultos, podría seguir creciendo en los próximos años.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Un sanjuanino acertó cinco números en la modalidad Siempre Sale y se llevó $15,2 millones en el sorteo N.º 3285 del Quini 6. La apuesta fue realizada en una subagencia del microcentro capitalino.
Vecinos de Pocito, Rawson y Rivadavia aún permanecen sin suministro de gas domiciliario. Ecogas trabaja para normalizar la situación y anunciará un parte oficial en las próximas horas.
El gobernador se puso el delantal y cocinó junto al actor sanjuanino en la Cocina Central de La Rural. Humor, gastronomía y los sabores de San Juan conquistaron al público porteño.
Desde este miércoles 3 de julio rigen los nuevos valores de las infracciones viales en la provincia.
La migraña, un dolor de cabeza intenso que afecta sobre todo a jóvenes y adultos, podría seguir creciendo en los próximos años.
Amplia mayoría opositora reinstaló las leyes que el presidente había vetado. Cruces internos en el PRO y mensajes críticos al Gobierno. El oficialismo sufrió una dura derrota parlamentaria.
Con garra y corazón, la selección argentina de vóleibol dio el batacazo en Filipinas: venció a Francia en un partidazo de cinco sets, se clasificó a los octavos de final del Mundial y eliminó al bicampeón olímpico.
El sujeto no pudo justificar la procedencia del neumático y fue trasladado a la Comisaría 9ª. La rueda quedó incautada en resguardo.
Según el INDEC, 1,7 millones de personas estuvieron desocupadas entre abril y junio. La tasa mostró una leve baja respecto al trimestre anterior, pero se mantuvo estable en la comparación interanual.