Histórico acuerdo Binacional: Argentina y Chile refuerzan la integración en paso de Agua Negra

El XXVIII Comité de Integración Paso de Agua Negra, celebrado en San Juan, Argentina, culminó con acuerdos sólidos en áreas estratégicas como infraestructura, recursos hídricos, salud, educación y comercio.

Nacionales29/04/2025Redacción El AustralRedacción El Austral
d15d0ed7dea604746d5625eec077c1c6_XL

El XXVIII Comité de Integración Paso de Agua Negra marcó un hito binacional tras siete años de inactividad, consolidando la voluntad de ambos territorios por estrechar lazos y proyectar soluciones conjuntas frente a desafíos comunes. Los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan) y Cristóbal Juliá (Región de Coquimbo) destacaron la importancia de la reactivación del Comité y la necesidad de encontrar un camino común para avanzar en la integración.

Acuerdos clave:

- Infraestructura: Mejora y pavimentación de la Ruta Internacional CH41 y reactivación del proyecto Túnel Agua Negra.
- Recursos Hídricos: Intercambio técnico sobre políticas de eficiencia en el uso del agua y georreferenciación de infraestructura crítica.
- Salud: Protocolos de atención y derivación de pacientes y mejoras en la articulación de emergencias en la ruta binacional.
- Educación: Enfoque estratégico para formar competencias globales en estudiantes mediante alianzas interregionales.
- Comercio: Fomento de encadenamientos productivos, promoción de ferias binacionales y articulación de un destino turístico común.

Próximos pasos:

El Comité seguirá desarrollando sesiones y acuerdos hasta el 15 de abril, proyectando una nueva etapa de trabajo binacional con metas claras y participación activa del sector público y privado. La próxima versión del Comité se desarrollará en la Región de Coquimbo, en fecha a confirmar por ambas Cancillerías.

Te puede interesar
Lo más visto