18 de Mayo: el día de la Escarapela, un símbolo patrio con historia

Hoy se celebra el Día de la Escarapela, un emblema nacional que representa la identidad argentina y tiene un origen que se remonta a principios del siglo XIX.

Interés General18/05/2025Redacción El AustralRedacción El Austral
WhatsApp Image 2025-05-18 at 01.09.16

El 18 de mayo es una fecha especial para los argentinos, ya que se celebra el Día de la Escarapela, un símbolo patrio que forma parte de nuestra identidad nacional.

La historia de la escarapela se remonta a 1812, cuando el Primer Triunvirato instituyó la escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, con los colores blanco y azul celeste.

Aunque no se puede establecer con precisión el origen de los colores, existen varias teorías al respecto. Algunos sostienen que provienen de los colores borbónicos, mientras que otros creen que fueron adoptados por primera vez durante las Invasiones inglesas por los Patricios, el primer cuerpo de milicia urbana del Río de la Plata.

La escarapela argentina también se asocia con la Revolución de Mayo, ya que se sabe que los patriotas identificaban a los adherentes a la revolución otorgándoles cintillos con los colores blanco y celeste.

 Hoy en día, la escarapela es un símbolo que representa la unidad y la identidad nacional, y es un emblema que nos llena de orgullo y patriotismo.

Te puede interesar
images

Capresmi: Un nuevo comienzo con transparencia y legalidad

Redacción El Austral
Interés General15/05/2025

La Cámara de Prestadores de Servicios Mineros e Industriales (CAPRESMI) está en un proceso de normalización después de detectar irregularidades en su funcionamiento institucional. El Triunvirato Normalizador, integrado por Natali Varela, Sergio Rojas y Lorena Torres, trabaja para poner en orden la institución y garantizar la transparencia y legalidad en su gestión.

Lo más visto