
Más de 4 millones de argentinos sufren migraña y los expertos alertan sobre su aumento
La migraña, un dolor de cabeza intenso que afecta sobre todo a jóvenes y adultos, podría seguir creciendo en los próximos años.
Con la llegada de la primavera, los gimnasios vuelven a llenarse y las calles se convierten en pistas de entrenamiento. Pero la verdadera revolución está en la moda deportiva: los pantalones de yoga o flare leggings regresan con fuerza y prometen desplazar a las clásicas calzas ajustadas.
Interés General23/09/2025Con el inicio de la temporada más cálida, el movimiento y el deporte se reactivan. En Europa, los entrenamientos urbanos marcaron tendencia durante el verano boreal y ahora esas modas desembarcan en Argentina, listas para imponerse en gimnasios y en el street style.
Durante los últimos años, las calzas ajustadas dominaron el universo fitness. Fueron aliadas tanto para rutinas de gimnasio como para looks informales, pero poco a poco cedieron terreno frente a una opción que combina comodidad, estilo y funcionalidad: los flare leggings.
¿Qué son los flare leggings?
Se trata de pantalones que se ajustan en caderas y muslos pero se ensanchan a partir de las rodillas, logrando un efecto visual que alarga y estiliza las piernas. A esto se suma su confección en telas livianas, ideales para moverse con libertad y adaptarse a distintos tipos de entrenamientos.
Cómo sumarlos al guardarropa
Incorporar los flare leggings es más fácil de lo que parece:
En el gimnasio: combinan perfecto con tops ajustados, remeras sueltas o buzos oversize.
En la calle: se lucen con camperas de cuero o blazers deportivos, acompañados de zapatillas urbanas.
En cuanto a la paleta, esta temporada destacan los tonos neutros como negro, gris, azul marino y verde musgo, que aportan versatilidad y un aire moderno a cualquier look.
Más que una moda
Lo que comenzó como una prenda de yoga hoy se consolida como un básico del vestidor, con la ventaja de adaptarse tanto al entrenamiento como a la vida cotidiana. Este 2025, los flare leggings marcan el fin del reinado absoluto de las calzas ajustadas y abren un nuevo capítulo en la moda deportiva y urbana.
La migraña, un dolor de cabeza intenso que afecta sobre todo a jóvenes y adultos, podría seguir creciendo en los próximos años.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Un sanjuanino acertó cinco números en la modalidad Siempre Sale y se llevó $15,2 millones en el sorteo N.º 3285 del Quini 6. La apuesta fue realizada en una subagencia del microcentro capitalino.
Vecinos de Pocito, Rawson y Rivadavia aún permanecen sin suministro de gas domiciliario. Ecogas trabaja para normalizar la situación y anunciará un parte oficial en las próximas horas.
El gobernador se puso el delantal y cocinó junto al actor sanjuanino en la Cocina Central de La Rural. Humor, gastronomía y los sabores de San Juan conquistaron al público porteño.
Desde este miércoles 3 de julio rigen los nuevos valores de las infracciones viales en la provincia.
La Provincia busca que los responsables indemnicen por los costos que generan los operativos de seguridad.
La víctima, Sergio Nacento, fue encontrada muerta de un balazo en su camioneta. La fiscal Andrea Lazo investiga dos posibles móviles: un asalto frustrado o un ajuste de cuentas vinculado a un conflicto personal.
El ciclista sanjuanino había finalizado 20° en la contrarreloj Sub-23, pero una decisión de los comisarios lo relegó al puesto 31°. El joven ya había sufrido una polémica descalificación en los Juegos Panamericanos de la Juventud.
Internos y familiares de presos integraban una red que vendía estupefacientes dentro del Servicio Penitenciario Provincial; hay varios prófugos.
Una niña de 7 años falleció y su madre, Danisa Aveiro, de 24 años, permanece en estado crítico con graves quemaduras.