
Infartos en Argentina: la primera causa de muerte preocupa por su avance en jóvenes
Se producen 40.000 casos por año. Médicos destacan la importancia de reconocer síntomas de alarma y de fomentar controles periódicos para reducir riesgos.
En el corazón de Iglesia, un pueblo con una rica historia y tradiciones, había lugares que marcaban el ritmo de la vida social. Los bares y las reuniones en patios y ramadas eran el escenario perfecto para compartir momentos inolvidables con amigos y familiares. En este artículo, queremos recordar y homenajear a aquellos lugares y personas que hicieron de la diversión y la hospitalidad una parte fundamental de la vida en Iglesia.
Interés General24/05/2025Desde el Bar del Gordo Godoy hasta la Cueva del Chancho, pasando por el Guata de Goma, el Palenque y hasta lo silverio guevara, cada lugar tenía su propia historia y personajes que lo hacían único.
Los apodos y los sobrenombres eran una parte integral de la cultura local, y aún hoy en día, muchos iglesianos se refieren a sus vecinos y amigos con cariño y respeto.
Las mujeres también jugaron un papel importante en la historia de la diversión en Iglesia.
Doña Antonia Montaño, Doña Sabina Navarro y Doña Nacira Mercado son solo algunos ejemplos de las mujeres que abrieron sus puertas y corazones para recibir a los vecinos y amigos en sus hogares y sin olvidar el canto de las Hermanas Guevaras.
En este artículo, queremos rendir homenaje a todos aquellos que hicieron de la diversión y la hospitalidad una parte fundamental de la vida en Iglesia. Queremos recordar las tardes de truque y guitarreada, las noches de baile y canto, y las reuniones familiares y amistosas que se celebraban en cada rincón del pueblo.
"Somos iglesianos señores y nos gusta festejar, con orgullo y respeto por todos ellos, hoy, en su memoria, quiero brindar."
Se producen 40.000 casos por año. Médicos destacan la importancia de reconocer síntomas de alarma y de fomentar controles periódicos para reducir riesgos.
Con la llegada de la primavera, los gimnasios vuelven a llenarse y las calles se convierten en pistas de entrenamiento. Pero la verdadera revolución está en la moda deportiva: los pantalones de yoga o flare leggings regresan con fuerza y prometen desplazar a las clásicas calzas ajustadas.
La migraña, un dolor de cabeza intenso que afecta sobre todo a jóvenes y adultos, podría seguir creciendo en los próximos años.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Un sanjuanino acertó cinco números en la modalidad Siempre Sale y se llevó $15,2 millones en el sorteo N.º 3285 del Quini 6. La apuesta fue realizada en una subagencia del microcentro capitalino.
Vecinos de Pocito, Rawson y Rivadavia aún permanecen sin suministro de gas domiciliario. Ecogas trabaja para normalizar la situación y anunciará un parte oficial en las próximas horas.
El equipo de Diego Placente ganó 4-1 en Valparaíso y clasificó con puntaje ideal. El sábado definirá el primer lugar del grupo ante Italia.
La entidad identificó a Emanuel L. Ruarte como no habilitado para brindar servicios de psicología en la provincia. El Colegio llama a la comunidad a verificar la matrícula antes de iniciar cualquier tratamiento.
El equipo europeo se impuso con autoridad gracias a la eficacia de Gonzalo Romero y compañía. Olimpia dio batalla, pero sufrió por las faltas y la falta de efectividad en momentos clave.
Barcelona, con un imparable Pablo Álvarez, y Sporting Club, se llevaron las victorias de la jornada inaugural. Centro Valenciano y Olimpia lucharon con jerarquía ante los gigantes europeos, mientras que Andes Talleres cayó ante el campeón y San Jorge (CHI) ante Australia.
La víctima, oriunda de Pocito, ingresó al centro asistencial sin signos vitales en la tarde del miércoles. La Unidad Fiscal de Investigación (UFI) inició una causa para determinar el motivo de la muerte, aunque las primeras evaluaciones médicas descartaron indicios de criminalidad.