
Infartos en Argentina: la primera causa de muerte preocupa por su avance en jóvenes
Se producen 40.000 casos por año. Médicos destacan la importancia de reconocer síntomas de alarma y de fomentar controles periódicos para reducir riesgos.
Este gesto, tan común como curioso, tiene un significado que puede alertar sobre la salud de tu mascota. Conocé qué dice la ciencia veterinaria al respecto.
Interés General25/05/2025Si tenés un perro, seguramente lo viste alguna vez frotarse la nariz con sus patas. Aunque parezca un simple movimiento sin importancia, los veterinarios explican que puede ocultar una molestia o malestar físico que no debe pasarse por alto.
Los perros son animales sociales y muy expresivos, que se comunican con su entorno a través de su cuerpo, sus sonidos y comportamientos. Por eso, prestar atención a sus gestos es clave para entender qué les pasa y actuar a tiempo si algo anda mal.
Según los especialistas, esta acción puede tener varias explicaciones. La más común es que, al olfatear su entorno, alguna partícula, polvo o polen haya ingresado a su hocico, generando una ligera irritación o picazón. Entonces, el perro se frota la nariz como forma de aliviar esa molestia.
Sin embargo, si este comportamiento se repite con frecuencia o se acompaña de otros síntomas como secreción nasal, estornudos constantes o falta de apetito, es fundamental consultar a un veterinario. Estos signos podrían indicar una alergia, infección o afección más seria que requiere tratamiento.
Entender estas señales ayuda a cuidar mejor a nuestras mascotas y a reforzar el vínculo con ellos. Después de todo, aunque no hablen, los perros siempre encuentran la forma de decirnos cómo se sienten.
Se producen 40.000 casos por año. Médicos destacan la importancia de reconocer síntomas de alarma y de fomentar controles periódicos para reducir riesgos.
Con la llegada de la primavera, los gimnasios vuelven a llenarse y las calles se convierten en pistas de entrenamiento. Pero la verdadera revolución está en la moda deportiva: los pantalones de yoga o flare leggings regresan con fuerza y prometen desplazar a las clásicas calzas ajustadas.
La migraña, un dolor de cabeza intenso que afecta sobre todo a jóvenes y adultos, podría seguir creciendo en los próximos años.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Un sanjuanino acertó cinco números en la modalidad Siempre Sale y se llevó $15,2 millones en el sorteo N.º 3285 del Quini 6. La apuesta fue realizada en una subagencia del microcentro capitalino.
Vecinos de Pocito, Rawson y Rivadavia aún permanecen sin suministro de gas domiciliario. Ecogas trabaja para normalizar la situación y anunciará un parte oficial en las próximas horas.
La entidad identificó a Emanuel L. Ruarte como no habilitado para brindar servicios de psicología en la provincia. El Colegio llama a la comunidad a verificar la matrícula antes de iniciar cualquier tratamiento.
El equipo europeo se impuso con autoridad gracias a la eficacia de Gonzalo Romero y compañía. Olimpia dio batalla, pero sufrió por las faltas y la falta de efectividad en momentos clave.
Barcelona, con un imparable Pablo Álvarez, y Sporting Club, se llevaron las victorias de la jornada inaugural. Centro Valenciano y Olimpia lucharon con jerarquía ante los gigantes europeos, mientras que Andes Talleres cayó ante el campeón y San Jorge (CHI) ante Australia.
La víctima, oriunda de Pocito, ingresó al centro asistencial sin signos vitales en la tarde del miércoles. La Unidad Fiscal de Investigación (UFI) inició una causa para determinar el motivo de la muerte, aunque las primeras evaluaciones médicas descartaron indicios de criminalidad.
El extenista argentino figura en la lista de candidatos para la Clase 2026, donde comparte honores con Roger Federer y Svetlana Kuznetsova. De ser elegido, será el tercer argentino en recibir el reconocimiento.