
Infartos en Argentina: la primera causa de muerte preocupa por su avance en jóvenes
Se producen 40.000 casos por año. Médicos destacan la importancia de reconocer síntomas de alarma y de fomentar controles periódicos para reducir riesgos.
El 25 de Mayo es una fecha que nos llena de orgullo y emoción. Es el día en que recordamos la Revolución de Mayo de 1810, un momento clave en la historia de Argentina que marcó el comienzo de nuestra lucha por la independencia y la soberanía.
La Semana de Mayo fue un período de gran agitación y determinación, en el que hombres y mujeres valientes como Manuel Belgrano, Cornelio Saavedra y Juan José Castelli se unieron para exigir la libertad y la justicia. Su legado sigue vivo en nosotros, y es un recordatorio constante de la importancia de la lucha por nuestros derechos y nuestra identidad.
La Primera Junta de Gobierno, presidida por Cornelio Saavedra, fue un paso fundamental en la creación de nuestro Estado nacional. Sus medidas, como la creación de la Gazeta de Buenos Ayres y la Biblioteca Nacional, sentaron las bases para la construcción de una sociedad más informada y culta.
Hoy, 215 años después, seguimos celebrando el espíritu de Mayo. Seguimos luchando por nuestros derechos, por nuestra identidad y por nuestra libertad. Y es que el legado de aquellos hombres y mujeres valientes sigue vivo en nosotros, inspirándonos a seguir adelante y a construir un futuro mejor para nuestra nación.
En este día de celebración, recordemos la importancia de la unidad y la determinación. Recordemos que juntos podemos lograr grandes cosas y que nuestra lucha por la justicia y la libertad es un legado que debemos seguir construyendo. ¡Viva la patria!
Se producen 40.000 casos por año. Médicos destacan la importancia de reconocer síntomas de alarma y de fomentar controles periódicos para reducir riesgos.
Con la llegada de la primavera, los gimnasios vuelven a llenarse y las calles se convierten en pistas de entrenamiento. Pero la verdadera revolución está en la moda deportiva: los pantalones de yoga o flare leggings regresan con fuerza y prometen desplazar a las clásicas calzas ajustadas.
La migraña, un dolor de cabeza intenso que afecta sobre todo a jóvenes y adultos, podría seguir creciendo en los próximos años.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Un sanjuanino acertó cinco números en la modalidad Siempre Sale y se llevó $15,2 millones en el sorteo N.º 3285 del Quini 6. La apuesta fue realizada en una subagencia del microcentro capitalino.
Vecinos de Pocito, Rawson y Rivadavia aún permanecen sin suministro de gas domiciliario. Ecogas trabaja para normalizar la situación y anunciará un parte oficial en las próximas horas.
El siniestro vial ocurrió en la tarde de este miércoles en Santa Lucía. La víctima, identificada como Cristina Tello, fue trasladada al Hospital Rawson con un golpe en la cabeza, aunque consciente.
El equipo de Diego Placente ganó 4-1 en Valparaíso y clasificó con puntaje ideal. El sábado definirá el primer lugar del grupo ante Italia.
La entidad identificó a Emanuel L. Ruarte como no habilitado para brindar servicios de psicología en la provincia. El Colegio llama a la comunidad a verificar la matrícula antes de iniciar cualquier tratamiento.
El equipo europeo se impuso con autoridad gracias a la eficacia de Gonzalo Romero y compañía. Olimpia dio batalla, pero sufrió por las faltas y la falta de efectividad en momentos clave.
Barcelona, con un imparable Pablo Álvarez, y Sporting Club, se llevaron las victorias de la jornada inaugural. Centro Valenciano y Olimpia lucharon con jerarquía ante los gigantes europeos, mientras que Andes Talleres cayó ante el campeón y San Jorge (CHI) ante Australia.