
Infartos en Argentina: la primera causa de muerte preocupa por su avance en jóvenes
Se producen 40.000 casos por año. Médicos destacan la importancia de reconocer síntomas de alarma y de fomentar controles periódicos para reducir riesgos.
El proteccionista Luciano Castro denunció el hecho en redes sociales. El animal fue hallado con signos de tortura: puntazo en el abdomen, alambre en el cuello y sin los ojos. No hay personas identificadas por el hecho.
Interés General17/06/2025Un nuevo y aberrante caso de maltrato animal sacudió este martes al departamento 9 de Julio. El reconocido proteccionista sanjuanino Luciano Castro denunció públicamente la aparición de un perro muerto en condiciones extremadamente crueles.
Según detalló Castro en sus redes sociales, el animal fue encontrado con una herida punzante en el abdomen, un alambre atado al cuello con intención de estrangularlo y sin sus dos ojos. El activista acompañó su publicación con tres imágenes que reflejan la violencia del hecho, generando conmoción entre usuarios y defensores de animales.
“Si les cobran a los maltratadores una multa mínima, pagadera en cuotas y con miles de protocolos judiciales, nunca vamos a frenar esta violencia. Estamos cansados de ver estas situaciones”, expresó Castro, visiblemente indignado.
Por el momento, no hay personas identificadas en la causa ni detenidos. Se desconoce quién o quiénes cometieron el hecho. Las autoridades solicitan a la comunidad que, ante cualquier información que pueda aportar a la investigación, se comuniquen con la dependencia policial más cercana.
Este caso reabre el debate sobre la eficacia de las leyes de protección animal en la provincia y el país, así como la necesidad de castigos ejemplares para quienes cometen este tipo de delitos.
Se producen 40.000 casos por año. Médicos destacan la importancia de reconocer síntomas de alarma y de fomentar controles periódicos para reducir riesgos.
Con la llegada de la primavera, los gimnasios vuelven a llenarse y las calles se convierten en pistas de entrenamiento. Pero la verdadera revolución está en la moda deportiva: los pantalones de yoga o flare leggings regresan con fuerza y prometen desplazar a las clásicas calzas ajustadas.
La migraña, un dolor de cabeza intenso que afecta sobre todo a jóvenes y adultos, podría seguir creciendo en los próximos años.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Un sanjuanino acertó cinco números en la modalidad Siempre Sale y se llevó $15,2 millones en el sorteo N.º 3285 del Quini 6. La apuesta fue realizada en una subagencia del microcentro capitalino.
Vecinos de Pocito, Rawson y Rivadavia aún permanecen sin suministro de gas domiciliario. Ecogas trabaja para normalizar la situación y anunciará un parte oficial en las próximas horas.
La leyenda brasileña, figura estelar del 'Dream Team' de Cruyff, reafirmó su amor por el Barcelona en una entrevista, declarándose "del Barcelona hasta la muerte".
El histórico Autódromo Eduardo Copello reabre sus puertas para recibir la 9ª fecha de la categoría nacional y el 7° encuentro del Zonal Cuyano el fin de semana del 11 y 12 de octubre. La venta de entradas ya está disponible.
El siniestro vial ocurrió en la tarde de este miércoles en Santa Lucía. La víctima, identificada como Cristina Tello, fue trasladada al Hospital Rawson con un golpe en la cabeza, aunque consciente.
La víctima, oriunda de Pocito, ingresó al centro asistencial sin signos vitales en la tarde del miércoles. La Unidad Fiscal de Investigación (UFI) inició una causa para determinar el motivo de la muerte, aunque las primeras evaluaciones médicas descartaron indicios de criminalidad.
El enólogo y socio de Chiconi lo reemplazará en el Instituto Nacional de Vitivinicultura. Chiconi se aleja de la gestión para abocarse de lleno a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) en San Juan.