
Infartos en Argentina: la primera causa de muerte preocupa por su avance en jóvenes
Se producen 40.000 casos por año. Médicos destacan la importancia de reconocer síntomas de alarma y de fomentar controles periódicos para reducir riesgos.
Una agente de policía se convirtió en heroína al amamantar a un bebé abandonado en un hospital. Celeste Ayala no dudó en brindar contención y vida al pequeño, pese a las críticas y desafíos que enfrentó.
Interés General20/06/2025Un gesto de amor y compasión conmovió a todos en un hospital cuando una agente de policía, Celeste Ayala, decidió amamantar a un bebé abandonado que lloraba de hambre. La madre del pequeño no podía alimentarlo, y Ayala no dudó en brindar su ayuda.
Pese a las críticas por su uniforme o por el estado del bebé, Ayala lo abrazó y le dio lo más valioso: contención y vida. Su gesto fue tan poderoso que llegó hasta sus superiores, quienes no solo la felicitaron, sino que también la ascendieron.
"Es el tipo de policía que queremos", dijeron sus superiores, destacando la entrega y la compasión de Ayala. La agente se convirtió en un ejemplo a seguir, demostrando que la verdadera heroicidad se encuentra en los gestos cotidianos de amor y solidaridad.
La historia de Celeste Ayala es un recordatorio de que la bondad y la compasión pueden cambiar vidas, y que los héroes pueden estar en cualquier lugar, incluso en las filas de la policía.
Se producen 40.000 casos por año. Médicos destacan la importancia de reconocer síntomas de alarma y de fomentar controles periódicos para reducir riesgos.
Con la llegada de la primavera, los gimnasios vuelven a llenarse y las calles se convierten en pistas de entrenamiento. Pero la verdadera revolución está en la moda deportiva: los pantalones de yoga o flare leggings regresan con fuerza y prometen desplazar a las clásicas calzas ajustadas.
La migraña, un dolor de cabeza intenso que afecta sobre todo a jóvenes y adultos, podría seguir creciendo en los próximos años.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Un sanjuanino acertó cinco números en la modalidad Siempre Sale y se llevó $15,2 millones en el sorteo N.º 3285 del Quini 6. La apuesta fue realizada en una subagencia del microcentro capitalino.
Vecinos de Pocito, Rawson y Rivadavia aún permanecen sin suministro de gas domiciliario. Ecogas trabaja para normalizar la situación y anunciará un parte oficial en las próximas horas.
El equipo de Diego Placente ganó 4-1 en Valparaíso y clasificó con puntaje ideal. El sábado definirá el primer lugar del grupo ante Italia.
La entidad identificó a Emanuel L. Ruarte como no habilitado para brindar servicios de psicología en la provincia. El Colegio llama a la comunidad a verificar la matrícula antes de iniciar cualquier tratamiento.
El equipo europeo se impuso con autoridad gracias a la eficacia de Gonzalo Romero y compañía. Olimpia dio batalla, pero sufrió por las faltas y la falta de efectividad en momentos clave.
Barcelona, con un imparable Pablo Álvarez, y Sporting Club, se llevaron las victorias de la jornada inaugural. Centro Valenciano y Olimpia lucharon con jerarquía ante los gigantes europeos, mientras que Andes Talleres cayó ante el campeón y San Jorge (CHI) ante Australia.
La víctima, oriunda de Pocito, ingresó al centro asistencial sin signos vitales en la tarde del miércoles. La Unidad Fiscal de Investigación (UFI) inició una causa para determinar el motivo de la muerte, aunque las primeras evaluaciones médicas descartaron indicios de criminalidad.