Aumento de la desocupación un 7,6% frente al 6,2% del año anterior

El desempleo creció en 1,4 puntos porcentuales respecto al mismo período de 2023, afectando a 1.734.000 argentinos, según datos del INDEC.

Economía19/09/2024Redacción El AustralRedacción El Austral

La desocupación en Argentina alcanzó el 7,6% en el segundo trimestre de 2024, un aumento significativo en comparación con el 6,2% registrado en el mismo periodo de 2023, lo que representa 383.000 nuevos desocupados. Si bien la cifra refleja una leve baja de 0,1 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior (7,7%), el economista Hernán Letcher del CEPA señala que este incremento está relacionado con el ingreso de nuevas personas al mercado laboral, que no logran conseguir empleo.

La tasa de subocupación también aumentó, llegando al 11,8% de la PEA, mientras que la presión sobre el mercado laboral, que incluye a desocupados, subocupados y ocupados demandantes, creció al 29,7%. Las mujeres jóvenes fueron las más afectadas, con una tasa de desempleo que subió al 16,5%. Las ciudades con mayor desocupación fueron Resistencia (11%), La Plata (9,9%) y el GBA (9,1%).

desempleojpg

El Gobierno prevé un aumento en los seguros de desempleo para 2025, lo que sugiere que la tendencia de desocupación continuará en alza.

Te puede interesar
Lo más visto