Cambios en el régimen migratorio y servicios: San Juan minimiza el impacto en salud pública

El nuevo esquema que contempla el cobro por servicios de salud y educación a extranjeros no residentes en Argentina tendría un impacto menor en San Juan, donde el porcentaje de extranjeros atendidos en hospitales públicos es mínimo, según autoridades del Hospital Rawson.

San Juan04/12/2024Redacción El AustralRedacción El Austral

HOSPITAL RAWSON
El anuncio de cambios en el régimen migratorio argentino, que incluye el arancelamiento en universidades nacionales y el cobro por atención médica a extranjeros no residentes, generó debate en el ámbito nacional. Sin embargo, en San Juan, la medida tendría poco impacto en el sistema de salud pública.

Según fuentes del Hospital Guillermo Rawson, uno de los principales centros médicos de la provincia, el porcentaje de extranjeros atendidos es mínimo. Aunque reciben consultas por cirugías programadas, estas no suelen concretarse, mientras que las urgencias médicas de turistas son atendidas como corresponde.

La cercanía de San Juan con Chile podría hacer pensar en una alta demanda de extranjeros en los hospitales provinciales. No obstante, autoridades locales aseguran que la mayoría de los chilenos prefieren atenderse en Mendoza, facilitado por la apertura permanente del Paso Cristo Redentor, que conecta ambas regiones durante todo el año.

HOSPITAL RAWSON

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Comerciantes de San Juan: ventas cayeron un 5% en noviembre, pero apuestan a un repunte en diciembre.

Manuel Adorni, vocero del Gobierno nacional, explicó que las nuevas medidas buscan terminar con la gratuidad para extranjeros no residentes en salud pública y educación superior, dejando en manos de organismos nacionales, provinciales y municipales la regulación del acceso y el cobro de estos servicios.

Adorni citó como antecedente el caso de Salta, donde medidas similares lograron reducir un 95% la atención a extranjeros y generaron un ahorro fiscal de 60 millones de pesos.

Esto mejora la atención para los ciudadanos residentes y reduce el gasto público. Nos despedimos de los tours sanitarios, enfatizó el funcionario.


Aunque las autoridades sanjuaninas aún analizan los detalles del nuevo esquema, los primeros indicios apuntan a que su impacto en la provincia será limitado, gracias al bajo flujo de extranjeros atendidos en los hospitales públicos locales y las particularidades geográficas y logísticas que favorecen la atención en otras provincias vecinas.

Te puede interesar
Lo más visto
e472da_5383ba99f0774fb4bfd0ce20d7e1d88c~mv2

Volcó una camioneta en ruta 150

Redacción El Austral
Policiales25/04/2025

Un accidente vial se produjo en la Ruta 150, entre Pismanta y el cerro de Los Burros, cuando una camioneta Ford Ranger volcó después de que su conductor realizara una mala maniobra.