Ajo argentino: mejora en las condiciones de exportación hacia México que beneficiará a San Juan

Esta medida impactará positivamente en San Juan, destacada por su producción de ajo blanco de alta calidad.

San Juan09/12/2024Redacción El AustralRedacción El Austral

AJO
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina logró un acuerdo con su homólogo mexicano, el Senasica, que optimiza las condiciones para la exportación de ajo fresco argentino hacia México. Este avance implica la eliminación de requisitos como la fumigación con bromuro de metilo o fosfuro de aluminio y la certificación oficial del antibrotante Hidrazida Maleica.  

Según el Senasa, la actualización simplifica los procedimientos, reduce costos y posiciona al ajo argentino de manera más competitiva frente a otros proveedores internacionales.  

La medida tiene especial relevancia para San Juan, una provincia reconocida por la producción de ajo blanco de altísima calidad, que ahora podrá ampliar su presencia en mercados internacionales con menor carga administrativa y mayor rentabilidad.  

En lo que va de 2024, Argentina certificó la exportación de 116.421 toneladas de ajo fresco, siendo Brasil el principal destino con 84.446 toneladas, seguido por Estados Unidos (11.439), España (6.102), Taiwán (5.581) y México (3.871). Este acuerdo abre nuevas oportunidades para incrementar las exportaciones hacia el mercado mexicano.  

El logro es resultado de negociaciones entre la Dirección Nacional de Protección Vegetal del Senasa y el Senasica, marcando un paso importante para fortalecer la competitividad del sector agroexportador argentino.

Te puede interesar
Lo más visto