
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
Con temperaturas extremas previstas para esta semana, se espera que el sistema eléctrico nacional alcance o supere los máximos históricos de demanda.
Nacionales13/01/2025
Argentina atraviesa la primera ola de calor del verano 2025, con temperaturas máximas que rondarán los 36°C en la Ciudad de Buenos Aires y valores aún más elevados en el centro y norte del país. Según la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa), este contexto climático provocará un pico de demanda energética sin precedentes, poniendo al sistema eléctrico al borde de un nuevo récord.
El informe de Cammesa advierte que el jueves 16 de enero podría registrarse un máximo de 29.662 megavatios (MW), superando el histórico récord de 29.653 MW, alcanzado el 1 de febrero de 2024. Este nivel de exigencia podría derivar en interrupciones del suministro, especialmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde se concentra el 40% de la demanda eléctrica nacional.
La Secretaría de Energía, liderada por María Tettamanti, ha intensificado las reuniones del Comité de Seguimiento del Plan de Contingencia, que incluye a generadoras, transportistas, grandes usuarios y distribuidoras como Edesur y Edenor. Estas sesiones buscan coordinar medidas para minimizar riesgos y optimizar la distribución.
Entre las acciones inmediatas, se analiza la importación de energía desde países vecinos como Chile, Uruguay, Bolivia y Brasil, siempre que estos dispongan de excedentes. Además, se priorizan obras de infraestructura como almacenamiento de energía, nuevas generadoras térmicas y ampliaciones en el sistema de transporte eléctrico, aunque su impacto se verá en los próximos años.
El desafío actual radica en la fragilidad del sistema, heredado con 40% de las instalaciones al final de su vida útil y un crecimiento anual del 0,8% en la red de transporte, insuficiente frente al 2% de aumento en la demanda residencial.
El atraso en inversiones dejó un sistema eléctrico frágil, indicaron desde el Gobierno,
En el corto plazo, las autoridades llaman a la población a racionalizar el uso de energía, especialmente en los momentos críticos entre el mediodía y las 16 horas, cuando el uso de aires acondicionados alcanza su pico. Este verano, el sistema eléctrico enfrenta una prueba que pondrá a prueba su capacidad de respuesta en medio de una ola de calor histórica.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
El presidente cargó contra los mandatarios provinciales por exigir más recursos y aseguró que buscan “romper todo” para frenar el avance de La Libertad Avanza. También les advirtió que “después de aplastarlos, volverá a poner las cuentas en orden”.
El PJ bonaerense, el massismo y el sector de Kicillof ultiman detalles para presentar este miércoles su alianza electoral. Con “apoderados cruzados” y negociaciones intensas, buscan unificar candidaturas y definir la estrategia para el cierre de listas del 19 de julio.
El Gobierno anunció una reforma drástica: elimina Vialidad Nacional, cierra la Agencia de Seguridad Vial y concesiona miles de kilómetros de rutas nacionales. La medida será aplicada por decreto y forma parte del ajuste estructural del Estado.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó hoy a Cristina Fernández de Kirchner en su casa, en un encuentro que trascendió la política y se convirtió en un gesto de solidaridad y unidad.
Un joven de 29 años resultó gravemente herido tras participar de un ritual umbanda en su vivienda del barrio Centro, en Santiago del Estero. La policía lo encontró desangrándose y le aplicó un torniquete para salvarle la vida.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Efectivos de la Brigada de Investigaciones Este detuvieron a un sujeto con frondoso prontuario que era buscado por la Justicia por el delito de Daño Agravado.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
Más de 300 atletas, entrenadores y delegaciones internacionales se darán cita en el Velódromo Vicente Alejo Chancay del 18 al 21 de septiembre, en un evento que promete talento, emoción y alto nivel competitivo.
El siniestro ocurrió en la siesta de este martes en la intersección de Pueyrredón y 9 de Julio. La conductora de la moto fue trasladada al Hospital Rawson.