
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
Incluye la creación de un Registro Público de Ficha Limpia y apunta a garantizar transparencia e idoneidad en el sistema electoral.
Nacionales17/01/2025
El Ejecutivo, encabezado por Javier Milei, está próximo a enviar al Congreso de la Nación un proyecto de ley que establece la inelegibilidad de personas con condenas en primera y segunda instancia por delitos de corrupción contra la Administración Pública. Este avance legislativo, conocido como Ficha Limpia, tiene como propósito fortalecer la transparencia en las elecciones y garantizar la idoneidad de los funcionarios, en línea con lo establecido por el artículo 16 de la Constitución Nacional.
El texto del proyecto, que Milei firmará antes de su partida a Estados Unidos para la asunción de Donald Trump, también limitaría el acceso a cargos como Jefe de Gabinete de Ministros, Ministros, Secretarios, Subsecretarios y otros puestos en la Administración Pública Nacional.
La propuesta establece que las personas condenadas en los términos de Ficha Limpia quedarán inhabilitadas para presentarse como candidatas o asumir funciones públicas desde el momento en que la sentencia sea dictada, siempre que esto ocurra antes del inicio de un año electoral. Si la condena se dicta durante un año electoral, podrán participar en ese proceso, pero quedarán excluidas de elecciones futuras.
Un aspecto innovador es la creación de un Registro Público de Ficha Limpia, que garantizará el acceso transparente a la información sobre los antecedentes de los candidatos, permitiendo a las autoridades electorales verificar si un postulante tiene sentencias condenatorias en su contra. Este registro será accesible y no implicará costos adicionales ni trámites burocráticos.
El proyecto incluye disposiciones que podrían afectar directamente a figuras políticas destacadas. Entre ellas, Cristina Fernández de Kirchner, quien tiene una condena en doble instancia, quedaría fuera de la posibilidad de competir electoralmente. Esto ha generado tensiones en el escenario político, particularmente dentro del PRO, donde se habían planteado sospechas de acuerdos entre el oficialismo y el kirchnerismo.
El cierre de la presentación oficial resalta que esta normativa apunta a eliminar incertidumbres sobre candidaturas, fortalecer la división de poderes, y evitar injerencias entre los órganos del Estado durante procesos electorales.
“Un paso crucial en la lucha contra la corrupción y la preservación de las instituciones republicanas”.
Además, subrayan que esta normativa busca prevenir que personas con antecedentes judiciales utilicen el sistema político como un escudo para evadir la justicia o influir en el sistema electoral.
Con esta iniciativa, el Gobierno espera no solo reforzar la transparencia, sino también lograr un consenso legislativo que permita implementar la ley para las futuras elecciones. Este proyecto podría marcar un antes y un después en el fortalecimiento institucional y la credibilidad del sistema democrático en Argentina.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
El presidente cargó contra los mandatarios provinciales por exigir más recursos y aseguró que buscan “romper todo” para frenar el avance de La Libertad Avanza. También les advirtió que “después de aplastarlos, volverá a poner las cuentas en orden”.
El PJ bonaerense, el massismo y el sector de Kicillof ultiman detalles para presentar este miércoles su alianza electoral. Con “apoderados cruzados” y negociaciones intensas, buscan unificar candidaturas y definir la estrategia para el cierre de listas del 19 de julio.
El Gobierno anunció una reforma drástica: elimina Vialidad Nacional, cierra la Agencia de Seguridad Vial y concesiona miles de kilómetros de rutas nacionales. La medida será aplicada por decreto y forma parte del ajuste estructural del Estado.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó hoy a Cristina Fernández de Kirchner en su casa, en un encuentro que trascendió la política y se convirtió en un gesto de solidaridad y unidad.
Un joven de 29 años resultó gravemente herido tras participar de un ritual umbanda en su vivienda del barrio Centro, en Santiago del Estero. La policía lo encontró desangrándose y le aplicó un torniquete para salvarle la vida.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Efectivos de la Brigada de Investigaciones Este detuvieron a un sujeto con frondoso prontuario que era buscado por la Justicia por el delito de Daño Agravado.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
Más de 300 atletas, entrenadores y delegaciones internacionales se darán cita en el Velódromo Vicente Alejo Chancay del 18 al 21 de septiembre, en un evento que promete talento, emoción y alto nivel competitivo.
El siniestro ocurrió en la siesta de este martes en la intersección de Pueyrredón y 9 de Julio. La conductora de la moto fue trasladada al Hospital Rawson.