El Gobierno autorizó el autodespacho de combustible: esto generó expectativa en las estaciones de servicio

Estacioneros locales aseguran que la mayoría de los surtidores en el Gran San Juan ya cuentan con la tecnología necesaria.

Nacionales29/01/2025Redacción El AustralRedacción El Austral

COMBUSTIBLE

Desde este miércoles, el autodespacho de combustible quedó oficialmente autorizado en Argentina, según lo dispuesto en el Decreto 46/2025, publicado en el Boletín Oficial. La medida, que había sido anunciada meses atrás, genera expectativas en el sector de las estaciones de servicio, ya que la mayoría de los surtidores en el Gran San Juan ya poseen la tecnología para implementarlo.

El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible, Miguel Caruso, aseguró que si bien la medida no se aplicará de inmediato, la transición será rápida porque solo es necesario actualizar los sistemas operativos de los surtidores.

“En principio, y como ocurre en muchos países, el sistema será híbrido”, explicó.

¿Cómo funcionará el sistema?

El autodespacho permitirá que los clientes seleccionen el tipo y cantidad de combustible, realicen el pago y habiliten el surtidor para cargarlo por su cuenta. Según Caruso, el sistema aceptará tarjetas y efectivo, y habrá una tienda o gabinete específico para los pagos en efectivo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Caputo anunció una baja de impuestos para autos de alta gama y motos: los precios caerán hasta un 20%.

Impacto en el sector

Desde la Cámara de Expendedores aclararon que la implementación del autoservicio no afectará el empleo en las estaciones de servicio, ya que los trabajadores seguirán siendo esenciales para asesorar a los clientes y realizar otras tareas.

Otro punto positivo es que esta modalidad podría generar un leve descuento en el precio del combustible, incentivando su uso entre los consumidores. La medida busca modernizar el servicio y alinearlo con modelos de otros países, donde el autoservicio es común.

Te puede interesar
Lo más visto