
Escándalo en Diputados: gritos, empujones e insultos tras la aprobación de la emergencia en Bahía Blanca
La interna en La Libertad Avanza desató un fuerte enfrentamiento entre legisladores.
Estacioneros locales aseguran que la mayoría de los surtidores en el Gran San Juan ya cuentan con la tecnología necesaria.
Nacionales29/01/2025Desde este miércoles, el autodespacho de combustible quedó oficialmente autorizado en Argentina, según lo dispuesto en el Decreto 46/2025, publicado en el Boletín Oficial. La medida, que había sido anunciada meses atrás, genera expectativas en el sector de las estaciones de servicio, ya que la mayoría de los surtidores en el Gran San Juan ya poseen la tecnología para implementarlo.
El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible, Miguel Caruso, aseguró que si bien la medida no se aplicará de inmediato, la transición será rápida porque solo es necesario actualizar los sistemas operativos de los surtidores.
¿Cómo funcionará el sistema?
El autodespacho permitirá que los clientes seleccionen el tipo y cantidad de combustible, realicen el pago y habiliten el surtidor para cargarlo por su cuenta. Según Caruso, el sistema aceptará tarjetas y efectivo, y habrá una tienda o gabinete específico para los pagos en efectivo.
Desde la Cámara de Expendedores aclararon que la implementación del autoservicio no afectará el empleo en las estaciones de servicio, ya que los trabajadores seguirán siendo esenciales para asesorar a los clientes y realizar otras tareas.
Otro punto positivo es que esta modalidad podría generar un leve descuento en el precio del combustible, incentivando su uso entre los consumidores. La medida busca modernizar el servicio y alinearlo con modelos de otros países, donde el autoservicio es común.
La interna en La Libertad Avanza desató un fuerte enfrentamiento entre legisladores.
La medida regirá hasta el final del próximo período legislativo.
La falta de acuerdos internos y las tensiones políticas auguran un escenario difícil para La Libertad Avanza en el Congreso.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió la decisión oficial y aseguró que es la Justicia quien debe esclarecer el escándalo. Además, apuntó contra el kirchnerismo y destacó la gira de Javier Milei por Estados Unidos.
En una sesión cargada de tensiones y negociaciones, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones de 2025.
En un plenario de comisiones, el oficialismo logró sumar apoyo clave para avanzar con la suspensión de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). La oposición denunció presiones y cuestionó el intento de aprobar la medida de manera express.
La convocatoria superó todas las expectativas y agotó los 600 cupos disponibles en pocas horas.
El cabo de la Policía de San Juan salió de su casa el jueves por la noche y nunca llegó a destino. Crecen las dudas sobre su paradero.
La interna en La Libertad Avanza desató un fuerte enfrentamiento entre legisladores.
Hallaron armas, droga y una camioneta vinculada al ataque; buscan a tres sospechosos prófugos.
El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda reveló que el bono no remunerativo se acreditará el sábado 26 de abril. ¡Aprovecha la oportunidad!