
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
Estacioneros locales aseguran que la mayoría de los surtidores en el Gran San Juan ya cuentan con la tecnología necesaria.
Nacionales29/01/2025Desde este miércoles, el autodespacho de combustible quedó oficialmente autorizado en Argentina, según lo dispuesto en el Decreto 46/2025, publicado en el Boletín Oficial. La medida, que había sido anunciada meses atrás, genera expectativas en el sector de las estaciones de servicio, ya que la mayoría de los surtidores en el Gran San Juan ya poseen la tecnología para implementarlo.
El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible, Miguel Caruso, aseguró que si bien la medida no se aplicará de inmediato, la transición será rápida porque solo es necesario actualizar los sistemas operativos de los surtidores.
¿Cómo funcionará el sistema?
El autodespacho permitirá que los clientes seleccionen el tipo y cantidad de combustible, realicen el pago y habiliten el surtidor para cargarlo por su cuenta. Según Caruso, el sistema aceptará tarjetas y efectivo, y habrá una tienda o gabinete específico para los pagos en efectivo.
Desde la Cámara de Expendedores aclararon que la implementación del autoservicio no afectará el empleo en las estaciones de servicio, ya que los trabajadores seguirán siendo esenciales para asesorar a los clientes y realizar otras tareas.
Otro punto positivo es que esta modalidad podría generar un leve descuento en el precio del combustible, incentivando su uso entre los consumidores. La medida busca modernizar el servicio y alinearlo con modelos de otros países, donde el autoservicio es común.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
El presidente cargó contra los mandatarios provinciales por exigir más recursos y aseguró que buscan “romper todo” para frenar el avance de La Libertad Avanza. También les advirtió que “después de aplastarlos, volverá a poner las cuentas en orden”.
El PJ bonaerense, el massismo y el sector de Kicillof ultiman detalles para presentar este miércoles su alianza electoral. Con “apoderados cruzados” y negociaciones intensas, buscan unificar candidaturas y definir la estrategia para el cierre de listas del 19 de julio.
El Gobierno anunció una reforma drástica: elimina Vialidad Nacional, cierra la Agencia de Seguridad Vial y concesiona miles de kilómetros de rutas nacionales. La medida será aplicada por decreto y forma parte del ajuste estructural del Estado.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó hoy a Cristina Fernández de Kirchner en su casa, en un encuentro que trascendió la política y se convirtió en un gesto de solidaridad y unidad.
Un joven de 29 años resultó gravemente herido tras participar de un ritual umbanda en su vivienda del barrio Centro, en Santiago del Estero. La policía lo encontró desangrándose y le aplicó un torniquete para salvarle la vida.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Efectivos de la Brigada de Investigaciones Este detuvieron a un sujeto con frondoso prontuario que era buscado por la Justicia por el delito de Daño Agravado.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó la consulta online.
Más de 300 atletas, entrenadores y delegaciones internacionales se darán cita en el Velódromo Vicente Alejo Chancay del 18 al 21 de septiembre, en un evento que promete talento, emoción y alto nivel competitivo.
El siniestro ocurrió en la siesta de este martes en la intersección de Pueyrredón y 9 de Julio. La conductora de la moto fue trasladada al Hospital Rawson.