Caputo anunció una baja de impuestos para autos de alta gama y motos: los precios caerán hasta un 20%

También habrá beneficios para motos y autos eléctricos.

Economía29/01/2025Redacción El AustralRedacción El Austral

DCC290125-003F07-360x218

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció una significativa reducción de impuestos internos para autos de alta gama y motos, con vigencia a partir del 1 de febrero. La medida busca disminuir los precios de estos vehículos entre un 15% y un 20%, lo que, según el funcionario, impulsará la demanda en el mercado.

En detalle, el Gobierno eliminará los impuestos internos para los autos cuyo valor oscile entre 41 y 75 millones de pesos, que hasta ahora tributaban un 20%. En tanto, los vehículos de más de 75 millones verán reducida su alícuota del 35% al 18%.

Además, se confirmó la eliminación de impuestos internos para motos de entre 15 y 23 millones de pesos, que pagaban hasta el momento un 20%.

Fomento a los autos eléctricos

Otra de las novedades es que bajarán a cero los aranceles de importación para autos eléctricos e híbridos de bajo precio FOB. Esto se implementará con un cupo anual de 50.000 unidades, con la intención de facilitar el acceso a opciones más económicas y sostenibles.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:El Gobierno autorizó el autodespacho de combustible: esto generó expectativa en las estaciones de servicio.

Impacto en el mercado

El denominado "impuesto al lujo" se divide actualmente en dos tramos:

Primer tramo: Afecta a vehículos con un valor superior a $40.500.000, con una alícuota del 20% (carga efectiva del 25%).

Segundo tramo: Para modelos que superan los $90.000.000, con una alícuota del 35% (incidencia efectiva del 54%).


Algunos modelos beneficiados con esta reducción de impuestos incluyen la Volkswagen Amarok, Taos, Toyota Hilux, SW4 y Ford Ranger, entre otros.

La carga tributaria en el mercado automotor argentino es una de las más altas de la región, con más de la mitad del precio final de los vehículos compuesto por impuestos. Según estimaciones del Ministerio de Economía, esta medida podría generar un impacto positivo en la industria y en los consumidores.

Te puede interesar
Lo más visto