
Escándalo en Diputados: gritos, empujones e insultos tras la aprobación de la emergencia en Bahía Blanca
La interna en La Libertad Avanza desató un fuerte enfrentamiento entre legisladores.
El jefe de Gabinete aseguró que los dichos del presiente Javier Milei en el Foro Económico de Davos fue tergiversado y desmintió que el Gobierno tenga "posiciones fóbicas".
Nacionales03/02/2025
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, desestimó la importancia de la Marcha del Orgullo LGBT Antifascista y Antirracista, realizada el pasado sábado, al considerar que “no ha sido significativa” y que se trató de un acto “politizado”.
No me parece que haya sido una marcha significativa contra todos los argentinos que no le prestan atención a estas marchas porque saben que son cuestiones totalmente politizadas, sostuvo en declaraciones radiales.
Además, aseguró que el Gobierno “no tiene posiciones fóbicas contra ningún colectivo” y rechazó que el presidente Javier Milei haya hecho comentarios discriminatorios. “Somos un gobierno liberal, promovemos el liberalismo y la libertad como eje de toda su acción política”, enfatizó.
Francos también cuestionó la presencia del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en la marcha. “Me dio un poco de bronca su presencia cuando la provincia está incendiada por la inseguridad”, disparó.
En otro tramo de la entrevista, el funcionario respondió a las recientes críticas de Cristina Fernández de Kirchner contra la gestión libertaria. “El desarrollo del Estado a costa de la pobreza de los argentinos ha sido impresionante”, sentenció, y agregó: “La decadencia de este país ha sido enorme y no lo puede negar nadie. Por más que mande un tuit de dos páginas, la realidad es la que es”.
Sobre la posibilidad de eliminar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), Francos admitió que el oficialismo no cuenta con los votos suficientes para avanzar con la medida, pero dejó abierta la posibilidad de suspenderlas.
La PASO es otra locura del gobierno de los Kirchner, que inventaron por una necesidad política, pero la realidad es que no han servido para nada y tienen un costo enorme, expresó.
Finalmente, sostuvo que el Gobierno buscará más apoyo en el Congreso para lograr su eliminación definitiva en el futuro. “Si logramos más legisladores en la próxima elección, vamos a tener más fuerza para eliminarlas definitivamente y poder avanzar en las reformas que nos faltan”, concluyó.
La interna en La Libertad Avanza desató un fuerte enfrentamiento entre legisladores.
La medida regirá hasta el final del próximo período legislativo.
La falta de acuerdos internos y las tensiones políticas auguran un escenario difícil para La Libertad Avanza en el Congreso.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió la decisión oficial y aseguró que es la Justicia quien debe esclarecer el escándalo. Además, apuntó contra el kirchnerismo y destacó la gira de Javier Milei por Estados Unidos.
En una sesión cargada de tensiones y negociaciones, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones de 2025.
En un plenario de comisiones, el oficialismo logró sumar apoyo clave para avanzar con la suspensión de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). La oposición denunció presiones y cuestionó el intento de aprobar la medida de manera express.
La convocatoria superó todas las expectativas y agotó los 600 cupos disponibles en pocas horas.
El cabo de la Policía de San Juan salió de su casa el jueves por la noche y nunca llegó a destino. Crecen las dudas sobre su paradero.
La interna en La Libertad Avanza desató un fuerte enfrentamiento entre legisladores.
Hallaron armas, droga y una camioneta vinculada al ataque; buscan a tres sospechosos prófugos.
El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda reveló que el bono no remunerativo se acreditará el sábado 26 de abril. ¡Aprovecha la oportunidad!