El mercado proyecta una inflación del 23,2% para 2025 y prevé un dígito anual en 2027

El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central muestra una fuerte desaceleración inflacionaria para este año y estima que Argentina podría volver a una inflación de un solo dígito en 2027.

Economía06/02/2025Redacción El AustralRedacción El Austral

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó este jueves los resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de enero, que proyecta una inflación del 23,2% para 2025. La cifra representa una marcada desaceleración frente al 117,8% registrado en 2024 y el 211,4% de 2023. Además, implica una corrección a la baja de 2,7 puntos porcentuales respecto al informe anterior.

El REM, que recopila las estimaciones de 39 consultoras, bancos y centros de investigación nacionales e internacionales, también prevé que en 2027 el país volverá a registrar inflación de un solo dígito, con un 9,8% anual, algo que no ocurre desde 2006. Para 2026, el índice proyectado es del 15%.

En el corto plazo, los analistas esperan una inflación mensual del 2,3% en enero, 0,2 puntos menos que la previsión anterior. La inflación núcleo, que excluye precios estacionales y regulados, se estima en 2,4%, sin variaciones respecto al informe previo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Diputados aprueba la suspensión de las PASO 2025 en una sesión marcada por divisiones internas.

A futuro, el REM prevé una caída progresiva de la inflación, con un 2,1% en febrero y un 1,6% en julio, perforando la barrera del 2% en abril con un 1,9%. Sin embargo, la confirmación de estas proyecciones dependerá de los datos oficiales que el INDEC publicará el 13 de febrero, cuando dé a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero.

Te puede interesar
Lo más visto