
Se conocieron las fechas de cobro de jubilaciones y pensiones, que tendrán un incremento de 2,2%, en función del IPC de enero.
Tanto la canasta básica total, que mide la pobreza, como la alimentaria, que define la indigencia, registraron un leve aumento en el primer mes del año, según el INDEC.
Economía13/02/2025El costo de la canasta básica total (CBT), que determina la línea de pobreza, aumentó 0,9% en enero, mismo porcentaje que la canasta básica alimentaria (CBA), utilizada para establecer el umbral de indigencia.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió estos datos este jueves, destacando que se trata de una de las variaciones más bajas en meses.
La CBA se calcula en base a los requerimientos nutricionales esenciales para que un varón adulto de entre 30 y 60 años, con actividad moderada, cubra sus necesidades durante un mes. Por su parte, la CBT incluye otros bienes y servicios esenciales, tomando como referencia los patrones de consumo relevados en la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo).
Se conocieron las fechas de cobro de jubilaciones y pensiones, que tendrán un incremento de 2,2%, en función del IPC de enero.
El índice de precios al consumidor registró una desaceleración respecto de diciembre y quedó por debajo de la estimación del ministro Luis Caputo. El Gobierno proyecta una caída por debajo del 2% en febrero.
El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central muestra una fuerte desaceleración inflacionaria para este año y estima que Argentina podría volver a una inflación de un solo dígito en 2027.
El presidente argentino reafirmó su postura contra la agenda ambientalista y calificó el cambio climático como un fenómeno natural ajeno a la acción humana. Además, anunció la salida de la OMS y arremetió contra la Agenda 2030.
Productores advierten sobre la pérdida de rentabilidad y aseguran que Argentina tiene el novillo más caro de Sudamérica.
Argentina exportó 52,6 millones de litros de vino a granel en 2024, generando ingresos por 52,5 millones de dólares. Mendoza lideró las ventas, con el Malbec y el Cabernet Sauvignon como los varietales más demandados.
La convocatoria superó todas las expectativas y agotó los 600 cupos disponibles en pocas horas.
El cabo de la Policía de San Juan salió de su casa el jueves por la noche y nunca llegó a destino. Crecen las dudas sobre su paradero.
La interna en La Libertad Avanza desató un fuerte enfrentamiento entre legisladores.
Hallaron armas, droga y una camioneta vinculada al ataque; buscan a tres sospechosos prófugos.
El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda reveló que el bono no remunerativo se acreditará el sábado 26 de abril. ¡Aprovecha la oportunidad!