
Infartos en Argentina: la primera causa de muerte preocupa por su avance en jóvenes
Se producen 40.000 casos por año. Médicos destacan la importancia de reconocer síntomas de alarma y de fomentar controles periódicos para reducir riesgos.
En tres semanas el equipo de restauración dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte trabajó sobre la representación. Este 27 de febrero será entregada al Museo Casa Natal.
Interés General24/02/2025Los trabajos de restauración de la emblemática estatua de Domingo Faustino Sarmiento, finalizaron luego de tres semanas de trabajo intensivo. La obra será restituida al Museo Casa Natal de Sarmiento el próximo 25 de febrero, tras haber sido sometida a una profunda intervención que logró recuperar el 100% de su estructura.
La estatua llegó al taller del Ferrourbanístico, que pertenece a la Dirección de Infraestructura Cultural del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, con un casi 70% de su estructura dañada, afectada por el paso del tiempo, las inclemencias del clima y actos de vandalismo. Durante el proceso de restauración se repararon daños en partes clave de la escultura, como los brazos, la cabeza y el libro que el prócer sostiene entre sus manos.
La restauración incluyó reparaciones estructurales, repintado con acrílicos y lacas especiales, y trabajos de protección para evitar futuros daños. Los daños sufridos por la estatua fueron producto de la exposición al sol, las lluvias, la acción de la piedra y actos vandálicos.
Uno de los aspectos más destacados de la intervención fue la conservación del trabajo original realizado por Juan Carlos Martínez, quien fue el restaurador original de la obra creada por el artista Fernando Roberto Pugliese. En este sentido, se cubrieron los ojos de la estatua para preservar la pintura original.
Además, se realizó una réplica exacta del libro que Sarmiento sostiene entre sus manos, resguardándose la pieza original, debido a su deterioro. De esta manera, la pieza original se mantendrá conservada.
El equipo encargado de la restauración estuvo compuesto por el personal de la Dirección de Infraestructura Cultural del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, entre ellos Darío Arce, Sergio Aballay, Leandro Varela, Marcos Bruna, Gerardo Tejada y Abel Martínez.
La estatua restaurada será nuevamente exhibida en el Museo Casa Natal de Sarmiento. La importancia de esta restauración radica no solo en la recuperación de un símbolo patrimonial, sino también en la preservación de la cultura sanjuanina y un recordatorio del legado de quien fuera uno de los hombres destacados de la historia de Argentina.
Se producen 40.000 casos por año. Médicos destacan la importancia de reconocer síntomas de alarma y de fomentar controles periódicos para reducir riesgos.
Con la llegada de la primavera, los gimnasios vuelven a llenarse y las calles se convierten en pistas de entrenamiento. Pero la verdadera revolución está en la moda deportiva: los pantalones de yoga o flare leggings regresan con fuerza y prometen desplazar a las clásicas calzas ajustadas.
La migraña, un dolor de cabeza intenso que afecta sobre todo a jóvenes y adultos, podría seguir creciendo en los próximos años.
Este miércoles 17 de septiembre no habrá clases en establecimientos privados de San Juan. La medida alcanza a más de 60 mil estudiantes.
Un sanjuanino acertó cinco números en la modalidad Siempre Sale y se llevó $15,2 millones en el sorteo N.º 3285 del Quini 6. La apuesta fue realizada en una subagencia del microcentro capitalino.
Vecinos de Pocito, Rawson y Rivadavia aún permanecen sin suministro de gas domiciliario. Ecogas trabaja para normalizar la situación y anunciará un parte oficial en las próximas horas.
Barcelona, con un imparable Pablo Álvarez, y Sporting Club, se llevaron las victorias de la jornada inaugural. Centro Valenciano y Olimpia lucharon con jerarquía ante los gigantes europeos, mientras que Andes Talleres cayó ante el campeón y San Jorge (CHI) ante Australia.
La víctima, oriunda de Pocito, ingresó al centro asistencial sin signos vitales en la tarde del miércoles. La Unidad Fiscal de Investigación (UFI) inició una causa para determinar el motivo de la muerte, aunque las primeras evaluaciones médicas descartaron indicios de criminalidad.
El enólogo y socio de Chiconi lo reemplazará en el Instituto Nacional de Vitivinicultura. Chiconi se aleja de la gestión para abocarse de lleno a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) en San Juan.
El extenista argentino figura en la lista de candidatos para la Clase 2026, donde comparte honores con Roger Federer y Svetlana Kuznetsova. De ser elegido, será el tercer argentino en recibir el reconocimiento.
Un individuo fue abatido por agentes armados luego de atropellar y apuñalar a fieles cerca de la Sinagoga Heaton Park. El agresor llevaba lo que parecía ser un chaleco explosivo, según confirmaron las autoridades.