Segundo día de paro docente en la provincia: más del 75% de asistencia en las escuelas

Los gremios UDA, UDAP y AMET reclaman una mejora salarial y entregarán un petitorio en Casa de Gobierno.

San Juan05/03/2025Redacción El AustralRedacción El Austral

DOCENTE

Este miércoles, los tres gremios docentes de la provincia llevan adelante la segunda jornada de protesta y movilización en reclamo de un aumento salarial. A pesar del paro, estimaciones oficiales indican que la asistencia en las escuelas superó el 75%.

La medida fue convocada por los sindicatos UDA, UDAP y AMET para el 5 de marzo, fecha establecida para el inicio presencial del ciclo lectivo 2025 en todos los niveles. Los docentes se concentraron en el Centro Cívico y marcharán hacia Casa de Gobierno, donde entregarán un petitorio con sus demandas.

Este es el segundo paro docente en apenas una semana desde el inicio de clases. La primera jornada de protesta ocurrió el 24 de febrero en el marco de una convocatoria nacional, motivo por el cual el Gobierno provincial decidió no descontar el día. Sin embargo, en esta nueva movilización, la ministra de Educación, Silvina Fuentes, advirtió que sí se aplicarán descuentos a quienes adhieran a la medida.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Docentes entregaron un petitorio y esperan una respuesta en 48 horas.

El conflicto salarial se desató tras la primera reunión paritaria del año, en la que el Gobierno presentó una propuesta de aumento que fue rechazada por los gremios. Ante la negativa sindical, el Ejecutivo dio por cerrada la negociación y fijó un nuevo encuentro para abril.

Detalles del aumento salarial ofrecido

Incremento de febrero según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero (2,2%), acumulativo al salario de enero.

DOCENTE
Para marzo, aumento basado en el IPC del mes anterior, acumulativo al salario de febrero.
Incremento del ítem docente E60, de 37 a 39 puntos.
Suba del 20% en el ítem de conectividad.
Aumento del 7,69% en las asignaciones familiares, tanto en el monto como en los tramos salariales utilizados para su cálculo.
Pago del monto correspondiente al equipamiento docente.
El próximo encuentro paritario está previsto para abril, aunque los gremios exigen una actualización inmediata de los salarios para hacer frente a la inflación.

Te puede interesar
Lo más visto