
El perrito se perdió en Concepción, en inmediaciones de la plaza y cercano a la cancha de San Martín
En TikTok se viralizó un truco que asegura que escribir el número 58 en un papel y colocarlo sobre la mesa puede espantar a las moscas. Pero ¿es cierto o se trata de una ilusión viral?
Interés General02/05/2025El truco viral
- Escribir el número 58: Los usuarios de TikTok aseguran que escribir el número 58 en un papel y colocarlo sobre la mesa puede espantar a las moscas.
- Videos y testimonios: Muchos videos muestran cómo las moscas evitan posarse en la zona donde se encuentra el papel con el número 58.
La verdad detrás del truco
- No hay evidencia científica: Los expertos en comportamiento animal y entomología no encuentran relación entre el número 58 y un patrón que actúe como repelente natural para las moscas.
- Las moscas no pueden leer números: Los insectos no pueden interpretar símbolos humanos, por lo que no es posible que el número 58 tenga un efecto directo en su comportamiento.
¿Por qué parece funcionar?
- Reflejo del papel blanco: Algunos plantean que el reflejo del papel blanco puede alterar el comportamiento de las moscas.
- Otros factores: También es posible que otros factores, como olores, corriente de aire o sombra, influyan en el comportamiento de las moscas.
- Ilusión viral: La tendencia a creer lo que se espera ver puede crear una ilusión viral.
El perrito se perdió en Concepción, en inmediaciones de la plaza y cercano a la cancha de San Martín
El Presidente saludó al nuevo pontífice con una imagen de un león con sotana blanca y destacó su rol como defensor de la vida, la libertad y la propiedad privada. El gesto generó reacciones divididas en redes.
Aseguran que el agua no sería apta para consumo y que algunos alumnos se habrían enfermado. Desde Infraestructura negaron la versión, aunque confirmaron que se realizarán análisis bacteriológicos.
La comunidad educativa se moviliza ante la alarmante situación sanitaria del histórico establecimiento. Denuncian que el agua no es apta para el consumo y que varios chicos terminaron enfermos. Piden intervención urgente al Gobierno.
Tres sanjuaninos resultaron ganadores de premios millonarios en el Loto Plus, tras acertar los números en distintas jugadas. Los premios fueron confirmados por la Caja de Acción Social.
Juan Carlos y su hermano Pablo, conocido como "el Payito", han enfrentado una vida llena de desafíos y dificultades. A pesar de las adversidades, Juan Carlos quiere transmitir un mensaje de amor y respeto para su hermano, quien ha sido objeto de burlas y malentendidos.
En acciones por separado, la Policía de San Juan logró recuperar una moto y un auto que tenían pedido de secuestro. Uno de los rodados circulaba con una patente adulterada y el otro fue hallado tras una intensa búsqueda en Santa Lucía.
La Policía de San Juan encontró un pantalón que pertenecería al adulto mayor desaparecido desde el lunes. El hallazgo intensificó el operativo en los sifones de un canal cercano.
El nuevo Papa León XIV, anteriormente cardenal Robert Francis Prevost, ha sido conocido por su sensibilidad pastoral y apertura al diálogo. Aunque no ha sido un activista en temas LGBTQ+, su enfoque en la escucha y el respeto hacia personas marginadas ha generado expectativas sobre su postura hacia la comunidad.
Personal de la Comisaría 18° realizaba un operativo por un delito contra la propiedad en El Rincón cuando descubrieron un cultivo indoor de cannabis. Hay personas vinculadas a la causa y el caso quedó en manos de la Justicia Federal.
Olga Rodríguez, una de las primeras mujeres en romper barreras en la policía de San Juan, falleció a los 78 años, dejando un legado de lucha y perseverancia.