
Un ciclista resultó herido, luego de ser embestido por una camioneta
El accidente ocurrió en la esquina de Necochea y Thomas Edison, Santa Lucía. La víctima sufrió un corte en la cabeza y fue trasladada al Hospital Rawson.
La víctima fue identificada como Hugo Eduardo Gordillo, de 60 años. Pese a ser trasladado al Hospital Rawson, falleció horas después a raíz de las graves heridas.
Policiales29/09/2025El peor final se confirmó en horas de la siesta de este lunes: Hugo Eduardo Gordillo, un hombre de 60 años, falleció en el Hospital Rawson a causa de las gravísimas heridas sufridas tras arrojarse del puente que une la Ruta Nacional 40 y la Avenida Benavidez, en el límite de Chimbas y Capital.
El hecho, caratulado como "terrible muerte en la vía pública" por la Fiscalía, ocurrió cerca de las 8:40 de la mañana. Fuentes judiciales precisaron que Gordillo, domiciliado en el Barrio La Estación de Rawson y conocido por tener un puesto de café en las inmediaciones, saltó al vacío desde una altura de aproximadamente siete metros.
Testigos presenciales dieron cuenta de la dramática situación. Un hombre que circulaba por la zona relató a las autoridades que vio a Gordillo con intenciones de arrojarse e intentó disuadirlo, llamando de inmediato al 911.
En un acto de desesperación, el testigo intentó detener la marcha de un camión que pasaba por debajo del puente para que sirviera de amortiguador en caso de la caída, buscando evitar el impacto directo contra el asfalto. Sin embargo, el camionero se detuvo solo por unos momentos y luego continuó su camino.
Minutos antes de que arribara la Policía, H.E.G. se arrojó, quedando gravemente herido sobre la calzada. Todo el suceso fue registrado por las cámaras del Centro Integral de Seguridad y Monitoreo (CISEM).
Desenlace fatal y gesto solidario
Una ambulancia trasladó de urgencia al herido al Hospital Rawson. A pesar de los esfuerzos de los profesionales de la salud por estabilizarlo, los múltiples y graves traumatismos resultaron fatales. El deceso se confirmó a las 11:20 de la mañana.
Como un último gesto de generosidad, se informó que la familia de Hugo Gordillo accedió a la donación de sus córneas.
La Fiscalía interviniente investiga las circunstancias del trágico suceso que conmocionó a la mañana sanjuanina.
El accidente ocurrió en la esquina de Necochea y Thomas Edison, Santa Lucía. La víctima sufrió un corte en la cabeza y fue trasladada al Hospital Rawson.
Una niña de 7 años falleció y su madre, Danisa Aveiro, de 24 años, permanece en estado crítico con graves quemaduras.
Un inquietante episodio de crueldad animal conmocionó este lunes a Albardón, cuando vecinos descubrieron a dos mujeres realizando un presunto ritual con un chancho sacrificado, colgado de un árbol en la zona de La Cañada, cerca de San Roque.
Internos y familiares de presos integraban una red que vendía estupefacientes dentro del Servicio Penitenciario Provincial; hay varios prófugos.
La víctima, Sergio Nacento, fue encontrada muerta de un balazo en su camioneta. La fiscal Andrea Lazo investiga dos posibles móviles: un asalto frustrado o un ajuste de cuentas vinculado a un conflicto personal.
La mascota murió tras recibir disparos y el caso tomó un giro inesperado cuando los jóvenes denunciaron al propio dueño del animal por amenazas con un arma de fuego.
La filmación de dos personas manipulando un chancho generó especulaciones en redes. Autoridades confirmaron que formaba parte de un estudio sobre insectos en cadáveres.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció una reducción en los valores de las entradas para el torneo internacional que se disputará del 1 al 5 de octubre. La medida busca facilitar el acceso del público a un evento deportivo de primer nivel.
Tony Janzen Valverde Victoriano, un joven peruano de 20 años, fue señalado como el autor intelectual del asesinato de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez. La Justicia lo busca con captura internacional mientras la causa suma nuevos detenidos en la Argentina y Bolivia.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte confirmó a los artistas que animarán la nueva edición de la fiesta más importante de la provincia. El evento se desarrollará del 20 al 22 de noviembre en el Estadio del Bicentenario y el Velódromo Vicente Chancay, bajo el lema “San Juan, mi tierra querida”.
Se producen 40.000 casos por año. Médicos destacan la importancia de reconocer síntomas de alarma y de fomentar controles periódicos para reducir riesgos.