Murió Miguel Ángel Russo, una leyenda del fútbol argentino y símbolo de Boca, a los 69 años

El fútbol argentino está de luto. Miguel Ángel Russo, una de las figuras más queridas y respetadas del deporte nacional, falleció este miércoles a los 69 años, en su casa de la Ciudad de Buenos Aires, rodeado de sus familiares y seres queridos.

Deporte08/10/2025Redacción El AustralRedacción El Austral
WhatsApp-Image-2020-01-31-at-12.12.12

Russo venía batallando contra un cáncer diagnosticado en 2017, cuando dirigía a Millonarios de Colombia. A pesar de los tratamientos, las operaciones y las recaídas, nunca se alejó del fútbol: siguió trabajando, dirigiendo y dejando su sello humano en cada club que pisó.

Su última aparición pública fue el 23 de septiembre, durante una práctica en el predio de Boca, cuando el club compartió una imagen del técnico abrazado por Juan Román Riquelme, una postal que hoy emociona a todo el mundo del fútbol.

Nacido en Valentín Alsina el 9 de abril de 1956, Russo fue un volante central de gran calidad, símbolo de Estudiantes de La Plata, donde jugó toda su carrera profesional —435 partidos y 11 goles—, convirtiéndose en uno de los pocos “one-club man” del fútbol mundial. Con el “Pincha” ganó los títulos Metropolitano 1982 y Nacional 1983, además de vestir la camiseta de la Selección Argentina en 17 ocasiones.

Como entrenador, su carrera fue tan extensa como exitosa. Ascendió a Lanús y Estudiantes, brilló en Vélez, donde ganó el Clausura 2005, y alcanzó la gloria eterna al conquistar la Copa Libertadores 2007 con Boca Juniors, en un ciclo inolvidable con Juan Román Riquelme como figura.

Dirigió también a Racing, San Lorenzo, Rosario Central, Universidad de Chile, Colón, Los Andes, Salamanca, Morelia, Millonarios, Cerro Porteño y Alianza Lima. En Colombia logró el bicampeonato en 2017, mientras atravesaba sus tratamientos oncológicos, un símbolo de lucha y entereza.

Su último gran logro fue en 2023, cuando llevó a Rosario Central al título de la Copa de la Liga Profesional, coronando una carrera intachable.

El legado de Miguel Ángel Russo trasciende los colores y los resultados: deja una huella de respeto, humildad y sabiduría, valores que lo convirtieron en un referente del fútbol sudamericano.



Te puede interesar
Lo más visto