La actividad industrial muestra señales de recuperación, pero sigue por debajo de niveles previos a la asunción de Javier Milei

En septiembre, la actividad industrial en Argentina logró un rebote mensual del 2,6%, consolidando un trimestre de crecimiento del 7,9%. Sin embargo, la producción fabril continúa operando un 1,5% por debajo de los niveles de noviembre, antes de la asunción de Javier Milei y la megadevaluación de diciembre, que impactaron duramente en el sector.

Economía07/11/2024Redacción El AustralRedacción El Austral

INDUSTRIA
La actividad industrial argentina parece tomar impulso, tras un repunte del 2,6% mensual desestacionalizado en septiembre y una mejora acumulada del 7,9% en el tercer trimestre del año. Este crecimiento hilvanó tres meses consecutivos de recuperación, según datos del Índice de Producción Industrial manufacturero (IPI) publicado por el Indec.

A pesar de estas cifras alentadoras, el sector fabril aún no alcanza los niveles registrados en noviembre, previos a la asunción del presidente Javier Milei y la megadevaluación de diciembre, lo que ha dejado la producción industrial un 1,5% por debajo de esos valores.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: El dólar blue toca nuevo piso tras caída en San Juan y Buenos Aires.

En comparación interanual, la industria registró una caída del 6,1% frente a septiembre de 2023, y una contracción acumulada del 12,7% en los primeros nueve meses del año. Esto representa la mayor baja desde que el Indec comenzó a medir el IPI, incluso peor que la caída del 7,5% durante la pandemia en 2020.

Los datos del Indec contrastan con los de la Unión Industrial Argentina (UIA), que reportó en agosto una caída del 0,9%, en lugar de un repunte. La publicación de los datos de septiembre por parte de la UIA será clave para corroborar si el sector mantiene una recuperación o sigue atravesando dificultades estructurales.

Te puede interesar
cajero-haberes-docentes-administracion-publica-5

Pago de haberes en Junio

Redacción El Austral
Economía26/06/2025

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda anuncia el pago de haberes para la Administración Pública Provincial correspondientes al mes de junio de 2025, con un incremento del 1,5% en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de mayo.

Lo más visto