Exportaciones de vino a granel crecieron un 13,7% en 2024: Malbec y Cabernet Sauvignon, las estrellas

Argentina exportó 52,6 millones de litros de vino a granel en 2024, generando ingresos por 52,5 millones de dólares. Mendoza lideró las ventas, con el Malbec y el Cabernet Sauvignon como los varietales más demandados.

Economía04/02/2025Redacción El AustralRedacción El Austral

1550512629247ViC3B1edo-Vitivinicultura-Mendoza-uva

Las exportaciones de vino a granel tuvieron un fuerte crecimiento en 2024, con un aumento del 13,7% en volumen y del 11,9% en facturación respecto a 2023, según informó la Cámara Argentina de Vinos a Granel. En total, se vendieron al exterior 52,6 millones de litros, alcanzando una recaudación de 52,5 millones de dólares.

Malbec y Cabernet Sauvignon, los más exportados

Los vinos varietales representaron el 88% del volumen exportado, con 46,3 millones de litros enviados a distintos mercados. El Malbec se consolidó como el varietal más vendido, con 40,5 millones de litros exportados, un 12,1% más que en 2023.

El Cabernet Sauvignon fue la gran sorpresa del año, con un aumento del 53%, sumando 400 mil litros adicionales. También crecieron las exportaciones de Bonarda (+18%) y de vinos genéricos (+50,7%), con un notable repunte en los blancos genéricos (+290%).

Mendoza, la gran protagonista

La provincia de Mendoza concentró el 95% de las exportaciones, seguida por La Rioja (2,6%) y San Juan (2,4%). En total, 21 países compraron vino argentino a granel, con Reino Unido como el principal destino (66,3% del total), seguido por Estados Unidos (9,5%) y Alemania (5,7%).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Aumentará el boleto de colectivo en San Juan? La respuesta del Gobierno.

Los mercados que más crecieron en volumen fueron:

Reino Unido: +3,7 millones de litros.

Canadá: +1,7 millones de litros.

Estados Unidos: +700 mil litros.


Perspectivas para 2025

El precio promedio de exportación fue de 1,00 USD por litro, con diferencias según el tipo de vino:

Varietales: 1,07 USD/litro.

Genéricos: 0,44 USD/litro.


El presidente de la Cámara Argentina de Vinos a Granel, José Bartolucci, destacó la recuperación de los negocios de vinos blancos y tintos genéricos, tras un 2023 complicado. Además, señaló que para 2025, con una economía más estable y una buena cosecha, habrá mayores oportunidades comerciales en el exterior.

Te puede interesar
Lo más visto