Tras la eliminación de retenciones, el dólar blue cayó en San Juan y el riesgo país se desplomó

La divisa paralela bajó $40 en la provincia y cerró en $1.520 para la venta. El riesgo país retrocedió más de 24% en un solo día, tras el anuncio del Gobierno nacional.

Economía22/09/2025Redacción El AustralRedacción El Austral
DÓLAR


El inicio de semana estuvo marcado por un fuerte alivio en los mercados luego de que el Gobierno nacional confirmara la eliminación de las retenciones. El dólar blue en San Juan mostró un importante retroceso, mientras que el riesgo país registró su mayor caída diaria en meses.

En la plaza sanjuanina, el dólar paralelo cerró este lunes en $1.520 para la venta y $1.430 para la compra, lo que significó una baja de $40 respecto al viernes anterior. Una tendencia similar se observó en la City porteña, donde el blue se ofreció a $1.475 para la venta y $1.455 para la compra, con una caída cercana al 3%.

El tipo de cambio oficial, administrado por el Banco Nación, también mostró un ajuste a la baja más pronunciado, del 5,60%. Así, quedó en $1.430 para la venta y $1.380 para la compra. En tanto, el dólar tarjeta se ubicó en $1.850.

En paralelo, la reacción positiva se trasladó al mercado de deuda. Algunos bonos en dólares bajo ley argentina escalaron hasta un 18% en la jornada, como el Bonar 2038 (AE38) y el Bonar 2029 (AL29).

La señal más contundente vino del índice EMBI+ Argentina, que mide el riesgo país elaborado por JP Morgan. Este indicador se desplomó 351 puntos y cerró en 1.105 unidades, un descenso del 24,1% en apenas un día. Cabe recordar que el viernes había alcanzado un máximo de 1.516 puntos básicos.

La reacción de los mercados refleja el impacto inmediato de la decisión oficial sobre retenciones, aunque analistas advierten que la clave será la sostenibilidad de estas mejoras en el mediano plazo.

Te puede interesar
cajero-haberes-docentes-administracion-publica-5

Pago de haberes en Junio

Redacción El Austral
Economía26/06/2025

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda anuncia el pago de haberes para la Administración Pública Provincial correspondientes al mes de junio de 2025, con un incremento del 1,5% en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de mayo.

Lo más visto