Cae el telón de una era: MTV cierra sus canales de música y se reinventa como TV de realities.

Paramount Skydance Corporation confirma el fin de las señales musicales de la icónica marca que marcó a dos generaciones. La decisión, impulsada por la crisis económica y el auge del streaming, pondrá fin a 44 años de historia cultural a partir del 1° de enero.

Interés General14/10/2025Rocío DelgadoRocío Delgado
images

Una noticia con sabor a despedida sacude al mundo del entretenimiento: MTV, la marca que revolucionó la música y la cultura popular desde los años '80, cerrará de forma definitiva sus cinco canales temáticos musicales. Así lo confirmó Paramount Skydance Corporation, el conglomerado multinacional de medios, a través de un comunicado que oficializa el cese de transmisiones de MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live a partir del próximo 1° de enero.

La decisión, que se aplicará inicialmente en regiones clave como el Reino Unido, Europa, Australia y Brasil, y que se presume global, es un golpe al corazón de la nostalgia y al legado de una marca que fue mucho más que un canal.

La crisis del streaming se lleva a la música

Los motivos detrás de este cierre histórico son puramente económicos. Paramount anunció la necesidad de un recorte presupuestario de $500 millones de dólares, y la falta de rentabilidad de las señales musicales de MTV se convirtió en el principal blanco.

"Con YouTube, Spotify y TikTok, el público dejó de depender de la televisión para descubrir música", señala el comunicado, resumiendo la paradoja del fin de la era digital que la propia MTV ayudó a gestar. El advenimiento del streaming y las redes sociales ha minado la relevancia de los contenidos tradicionales de la marca, acelerando una metamorfosis que ya venía sufriendo en la última década.

Un nuevo concepto: Adiós a los videos, hola a los realities

Si bien la señal principal de MTV continuará, poco tendrá que ver con su esencia disruptiva. El concepto musical quedará completamente relegado para dar paso a una parrilla dominada por reality shows y programas de entretenimiento, con títulos como Naked Dating UK y Geordie Shore. El canal que nació el 1° de agosto de 1981 en Nueva York como la vitrina del videoclip, sellando un antes y un después al hacer visible la música, se aleja definitivamente de sus orígenes.

El fin de un movimiento cultural

Más allá de las cifras rojas, la desaparición de las señales musicales de MTV representa el cierre de un capítulo cultural. Durante poco más de cuatro décadas, la marca no solo fue sinónimo de música, sino también de una estética, una moda y una actitud que marcó tendencias en la Generación X y los Millennials.

MTV fue el epicentro de momentos inolvidables, desde sus logos vanguardistas hasta sus programas icónicos. El formato MTV Unplugged, que ofreció versiones acústicas e íntimas de grandes artistas, es una de las mayores huellas imborrables que deja en la memoria colectiva.

Aunque la televisión musical cede terreno al contenido bajo demanda, la marca MTV no desaparecerá del todo. El comunicado de Paramount asegura que las plataformas digitales, las redes sociales y los grandes eventos anuales como los MTV Video Music Awards (VMAs) y los Europe Music Awards (EMAs) se mantendrán, buscando adaptarse a la interacción digital que ahora domina el panorama.

La decisión es la confirmación definitiva de un modelo televisivo agotado que, tras 44 años, le dice adiós a la música que le dio vida, dejando atrás un legado de arte, expresión popular y una revolución que la televisión nunca.

Te puede interesar
Lo más visto
Diseño sin título (7)

Dos niños hospitalizados tras un fuerte choque en Circunvalación.

Rocío Delgado
San Juan13/10/2025

El accidente ocurrió este lunes por la tarde entre las calles Mendoza y General Acha, en Capital. Un Fiat Argo fue impactado desde atrás por un Volkswagen Gol Country en el que viajaban una mujer y sus dos hijos menores. Los niños fueron trasladados al Hospital Rawson, fuera de peligro.