
Se conocieron las fechas de cobro de jubilaciones y pensiones, que tendrán un incremento de 2,2%, en función del IPC de enero.
En un contexto de inestabilidad económica, el ahorro se convierte en un salvavidas. Este 31 de octubre, Día Mundial del Ahorro, economistas y especialistas comparten opciones efectivas para proteger el capital y hacerlo crecer, desde el dólar MEP hasta la inversión en acciones.
Economía31/10/2024En tiempos de incertidumbre económica, contar con ahorros se vuelve fundamental, ya sea para asegurar bienes, cubrir gastos esenciales o tener un respaldo financiero para imprevistos. El ahorro, definido como el acto de reservar una parte de los ingresos para uso futuro, tiene una relevancia tan significativa en la economía que cuenta con una fecha especial en el calendario: el Día Mundial del Ahorro, celebrado cada 31 de octubre. La tradición se instauró en 1924 en el Primer Congreso Internacional del Ahorro en Milán, liderado por el profesor Filippo Ravizza.
Especialistas en finanzas personales, como el contador público Luis Muñoz, recomiendan reservar al menos un 10% de los ingresos para el ahorro, y sugieren métodos para quienes buscan no solo preservar, sino hacer crecer su capital. En diálogo con 0264Noticias, Muñoz detalló las tres mejores opciones de ahorro e inversión, destacando alternativas que permiten obtener rentabilidad en diferentes niveles:
Para aquellos con un capital considerable, la adquisición de acciones es la opción más rentable. Según Muñoz, invertir en sectores como el petróleo y la banca genera niveles de rentabilidad elevados, especialmente en tiempos donde los mercados financieros buscan estabilidad en industrias esenciales.
Los FCI son una excelente opción de mediano riesgo que permiten ingresar con un capital moderado. Estos fondos, conformados por cuotapartes de activos como acciones o bonos locales e internacionales, ofrecen una rentabilidad atractiva que suele adaptarse bien a las fluctuaciones del mercado, beneficiando tanto a pequeños ahorristas como a inversores de mayor envergadura.
Para quienes buscan resguardar el valor de su capital frente a la inflación, dolarizar ahorros a través del dólar MEP es una alternativa ideal. Este tipo de cambio permite dolarizar de manera legal y evitar la devaluación del poder adquisitivo, una herramienta cada vez más utilizada por ahorristas en Argentina.
Se conocieron las fechas de cobro de jubilaciones y pensiones, que tendrán un incremento de 2,2%, en función del IPC de enero.
Tanto la canasta básica total, que mide la pobreza, como la alimentaria, que define la indigencia, registraron un leve aumento en el primer mes del año, según el INDEC.
El índice de precios al consumidor registró una desaceleración respecto de diciembre y quedó por debajo de la estimación del ministro Luis Caputo. El Gobierno proyecta una caída por debajo del 2% en febrero.
El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central muestra una fuerte desaceleración inflacionaria para este año y estima que Argentina podría volver a una inflación de un solo dígito en 2027.
El presidente argentino reafirmó su postura contra la agenda ambientalista y calificó el cambio climático como un fenómeno natural ajeno a la acción humana. Además, anunció la salida de la OMS y arremetió contra la Agenda 2030.
Productores advierten sobre la pérdida de rentabilidad y aseguran que Argentina tiene el novillo más caro de Sudamérica.
Una plaga de chinches chilenas invade el exterior de la Escuela Albergue Rodeo en Iglesia, generando preocupación entre los alumnos y autoridades.
Un equipo de Gendarmería Nacional, con apoyo del Grupo Especialista en Alta Montaña, realizó un importante descubrimiento arqueológico en la localidad de Bella Vista, departamento de Iglesia, que podría cambiar la comprensión de la historia de la región.
Intentaron escapar por los techos, pero la Policía los atrapó y recuperó todo lo robado. Quedaron a disposición de Flagrancia.
Dos tenían pedido de captura por robo y una presentaba documentación adulterada.
Un accidente vial se produjo en la Ruta 150, entre Pismanta y el cerro de Los Burros, cuando una camioneta Ford Ranger volcó después de que su conductor realizara una mala maniobra.